InicioEscapadasQué ver en La Palma en un fin de semana

Qué ver en La Palma en un fin de semana

La conocida «isla bonita» se ha convertido en noticia en los últimos tiempos debido la erupción del volcán de Cumbre Vieja. Si te preguntan qué ver en La Palma durante un fin de semana debes saber que hay gran número de rincones por descubrir y parajes increíbles para experimentar una experiencia única.

Por lo tanto, si estás pensando en hacer una escapada corta, te proponemos algunas visitas que puedes realizar durante tu estancia. La belleza natural de esta isla nos lleva hasta un mundo de contrastes, en el que podemos observar las coladas de lava, las cumbres que se funden con las estrellas y un patrimonio histórico muy rico.

Qué ver en La Palma en un fin de semana

Si te organizas bien, seguramente, puedes sacarle mucho partido a tu fin de semana. A continuación, te ponemos algunas ideas para anotar en tu agenda y no te pierdas los lugares más populares de esta isla canaria.

Roque de los Muchachos

Este es el punto más alto que puedes encontrar en La Palma y se ha hecho muy popular entre los astrónomos. Sin duda alguna, los visitantes podrán disfrutar de unas panorámicas únicas del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente.

Este enclave alberga el reconocido Observatorio Astrofísico del Roque de Los Muchachos (ORM). Nos referimos a uno de los telescopios más importantes y completos que existen en el mundo.

El Roque de los Muchachos es uno de los lugares naturales de mayor relevancia de la isla. Los cielos oscuros y despejados lo han convertido en uno de los sitios privilegiados para la observación de las estrellas y los planetas.

Caldera de Taburiente

El Parque Nacional de la Caldera de Taburiente se caracteriza por ser un espacio natural protegido de enorme valor. Su naturaleza volcánica y gran cantidad de recursos hídricos nos invitan a conocer cada uno de sus rincones.

Su origen está en la existencia de un cráter extenso con rocas basálticas. Este enclave, actualmente, cuenta con un círculo de 8 kilómetros de diámetro que se ha ido moldeando con el paso del tiempo hasta convertirse en un paisaje escarpado con 2.000 metros de desnivel.

Asimismo, el turista podrá disfrutar de una amplia variedad de especies vegetales y fauna propia del lugar. Uno de sus principales misiones es el rescate de las especies en peligro de extinción.

Bosque de Los Tilos

Los amantes del senderismo no deben perderse la oportunidad de conocer el bosque de Los Tilos. Sin duda alguna, esta es una de las mayores representaciones de bosque de laurisilva que existe en las Islas Canarias.

El silencio y la paz inundan este sitio, que existe desde hace miles de años, como si de un bosque del jurásico se tratara. Se diferencia por su orografía escarpada y la humedad constante en cualquier estación del año.

Una de las principales joyas que podemos encontrar es el Barranco del Agua, donde se esconden una amplia diversidad de plantas, animales y microorganismos. Por dicho motivo, no te sorprendas al descubrir plantas retorcidas buscando la luz, árboles enormes, así como extraordinarios helechos o palomas turqué.

Bosque de Los Tilos
Qué ver en La Palma – Los Tilos

Ruta de los Volcanes

Esta es la mejor ocasión para disfrutar del trekking en La Palma. La Ruta de los Volcanes se localiza entre el centro y el sur de la isla. Es un lugar idóneo para explorar los caminos y conocer a fondo su enorme palmeral.

La ruta está totalmente señalizada y acondicionada para descubrir cada rincón. El turista tendrá que atravesar varios caminos, que transcurren por los municipios del Mazo, El Paso y Fuencaliente, a través del Parque Natural de Cumbre Vieja.

Este itinerario tiene una longitud de 22 kilómetros y un desnivel de 1.207 metros. A lo largo del camino, habrá que atravesar senderos, asfalto y pista forestal. Incluso, con un poco de suerte, podremos ver algunas de las especies endémicas, como el cernícalo o la graja.

Playa de Nogales

Si por algo se caracteriza esta playa de Nogales es por ser un paraje aislado en la costa de Puntallana. Además, es necesario acceder a pie durante unos 15 minutos por un sendero que bordea el acantilado.

Esta playa está formada por arena negra volcánica y está rodeada por un paisaje espectacular a base de rocas. Aunque su oleaje es moderado, se recomienda el baño extremando las precauciones. De hecho, es un lugar ideal para los aficionados al surf.

Este sitio es mágico, por lo tanto, si buscas un retiro y algo de paz, puede ser una buena elección. Como la playa es virgen, no cuenta con servicio de socorrista, por dicho motivo, hay que evitar los riesgos durante el baño, porque se suelen producir fuertes corrientes.

Playa de Nogales
Qué ver en la Isla de La Palma – Playa de Nogales

Charco Azul

Para disfrutar de un lugar único en el mundo, reconocido con un premio internacional en el 2013, hay que dirigirse al Charco Azul. Ese enclave está situado en uno de los músicos más bonitos de la isla, San Andrés y Sauces.

Esa zona, adaptada para el baño, se ha convertido en una verdadera atracción por sus grandes dimensiones. Podemos encontrar un conjunto de piscinas naturales, entre ellas, una infantil, dotada de gran belleza.

Además, este complejo se halla en una zona semi urbanizada, que cuenta con vigilancia permanente y un equipamiento completo (restaurantes, vestuarios, ducha, sombrillas, aseos, etc.) para pasar un día inolvidable.

Charco Azul
Qué ver en La Palma – Charco Azul

Piscinas naturales de La Fajana

Esta zona recreativa está formada por varias piscinas naturales de suelo rocoso. El entorno es idóneo para disfrutar de un día de baño relajante. Además, el lugar invita a la práctica del buceo, pesca submarina y realizar diferentes excursiones.

Estas piscinas, situadas en el municipio de Barlovento, cuentan con un amplio aparcamiento, que también cumple las funciones de mirador. Sin duda alguna, es uno de los mejores lugares para hacerse fotografías y contemplar el paisaje.

Concretamente, la Fajana cuenta con tres piscinas de diferentes tamaños. La pequeña es muy atractiva, ya que tiene una cascada que se activa en verano a modo de spa. Por su parte, la más grande destaca por su agua transparente y fondo rocoso donde se aprecian un gran número de pececitos.

Piscinas Naturales de La Fajana
Qué ver en La Palma – Piscinas de La Fajana

Las Salinas y Faro de Fuencaliente

Cuando se entra en el municipio de Fuencaliente se pueden observar dos faros. El más antiguo se construyó en 1880 y estuvo en funcionamiento desde 1902 a 1939. Sin embargo, la estructura quedó afectada por un terremoto. Por dicha razón, se levantó uno nuevo en el año 1985.

Otro de los grandes atractivos de esta localidad son sus salinas, un enclave situado muy próximo al faro. Se puede asegurar que es uno de los parajes más bonitos de la isla. Estos terrenos fueron los apropiados para construir un complejo salinero de grandes contratantes.

Esa forma de producir sal es el esfuerzo por mantener un legado de la familia Hernández Villalba. Actualmente, son las únicas que siguen en funcionamiento en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y se caracterizan por el excelente trabajo artesanal.

Cubo de La Galga

Este lugar es ideal para realizar una excursión y disfrutar de la laurisilva a través de un sendero que comunica con la montaña de La Galga. Este rincón se encuentra en el Parque Natural de las Nieves, la primera Reserva de la Biosfera de La Palma.

Nos podemos imaginar una selva primitiva y bosques encantados, que hoy en día, contrastan con el fuego del volcán de Cumbre Vieja. Este escenario es inédito y constituye una verdadera aventura para los amantes del trekking.

Tanto los niños, adultos como personas de edad avanzada pueden adentrarse por sus matorrales durante unos doce kilómetros. La ruta nos llevaría una cuatro horas de camino para apreciar la belleza de los aceviños, mocanes, tilos o viñatigos, entre otros de sus grandes atractivos.

Cubo de La Galga
Qué ver en la Isla de La Palma – Cubo de La Galga

Roques de Garafía

En la costa noroeste de La Palma se encuentra un conjunto de roques volcánicos de gran interés. Los denominados Roques de Garafía: Santo Domingo, Las Tabaibas y el Guincho sirven de refugio para las diferentes aves marinas que anidan en este lugar.

Si por algo se caracteriza la Villa de Garafía es por sus paisajes abruptos y la vegetación exuberante. Este es el caso, de este enclave que sirve para la reproducción y cría de muchas especias, como la pardela cenicienta o el petrel de Bulwer.

Estos pequeños islotes de roca aparecen entre las vistas escarpadas y el intenso azul del cielo. Su formación geológica, acción del viento y oleaje, no deja de sorprendernos.  

Dragos de Buracas

Esta es una zona idónea para respirar el aire fresco y sumergirse en la naturaleza. La ruta de los Dragos de Buracas se perfila como una visita obligada para disfrutar de los dragos, las cuevas y cultivos ecológicos.

En la zona se concentran centenarios ejemplares que, difícilmente, podemos ver en otro lugar. Realmente, esta excursión merece la pena si se quieren conocer rincones inicios, como las cuevas naturales, hechas por los amantes de la vida rural.

Incluso, podemos encontrar la finca ecológica El Golpito para hacer un pequeño descanso y degustar la comida elaborada con productos de temporada de la huerta. Asimismo, otra de las visitas es el Museo de Interpretación del Gofio. Este establecimiento nos permite conocer la historia de este alimento canario.

Cómo viajar a La Palma desde Tenerife

Hay dos formas de llegar desde Tenerife a Santa Cruz de Palma (139.29 kilómetros). La vía más rápida es por avión. La línea aérea canaria Binter conecta las dos islas en tan solo 30 minutos. Aunque, esto también dependerá de la velocidad del viento y las condiciones meteorológicas.

La otra opción es usar el servicio rápido de Fred Olsen con la ruta que conecta con el puerto de Los Cristianos en Tenerife. Asimismo, las compañías Naviera Armas y Mediterránea nos ofrecen esta posibilidad. El tiempo aproximado del viaje es de 2 horas y 30 minutos a 4 horas aproximadamente. Asimismo, cabe señalar que hay varias travesías al día.

Dónde comer en La Palma

Si de algo puede presumir la isla es de una rica y cuidada gastronomía. No hay nada mejor que degustar los platos típicos de la tierra en alguno de los mejores restaurantes. Entre las mejores propuestas culinarias en Santa Cruz de La Palma nos encontramos: los restaurantes Chipi Chipi, Enriclai, La Placeta o La Chalana.

También tenemos otras propuestas en el resto de la isla que gozan de gran reputación, como El Campesino en Barlovento, Casa Goyo en Breña Baja, el restaurante El Canal en el municipio de San Andrés y Sauces o El Duende del Fuego en Los Llanos de Aridane.

El turista podrá degustar las típicas papas arrugas con mojo picón, el caldón de gofio, el queso frito y los postres típicos como el queso de almendra, el bienmesabe o el mousse de chocolate negro con almendras. Todo esto se acompaña con los vinos con denominación de origen La Palma.

Dónde hospedarse en La Palma

Tal como hemos observado, la isla de La Palma nos ofrece un gran número de rincones para descubrir y, también, para alojarse. Tenemos la posibilidad de alquilar una habitación en un hotel o decantarnos por un apartamento o casa rural. Esto dependerá, principalmente, de los gustos del cliente.

La mayor oferta turística la tenemos en la capital, pero también, podemos alojarnos en los municipios que nos ofrecen visitas interesantes, como Tazacorte, Los Llanos de Aridane, Barlovento, El Paso, Puntagorda, Breña Alta, Breña Baja, Puerto Naos, Fuencaliente, Tijarafe o Los Cancajos

La oferta de alojamiento en la capital es muy amplia y tienen excelente valoración el hotel emblemático Holiday Time, el Hotelito 27, el hotel San Telmo o los Apartamentos La Fuente.

Por otro lado, podemos encontrar otros apartamentos de gran interés en otros municipios, como los apartamentos Flying La Palma en Los Llanos de Aridane; Surf House La Palma en Fuencaliente, el Mirador del Atlántico en Los Quemados, entre otras posibilidades.

En definitiva, La Palma está dividida en 14 municipios y cuenta con una amplia y variada oferta alojativa. Con esta pequeña guía y estas recomendaciones esperamos que el fin de semana dé para mucho y el visitante tenga una estancia única e inolvidable en «la isla bonita».

Disfruta de las mejores actividades y excursiones en la Isla de La Palma

InsideTFE
InsideTFEhttps://insidetenerife.com
Inside Tenerife es tu magazine de gastronomía, ocio, cultura, turismo y opinión sobre todo lo que acontece en la maravillosa isla de Tenerife.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor escribe tu comentario!
Por favor escribe tu nombre aquí

¿Qué vas a hacer en Tenerife?

¡SÍGUENOS EN INSTAGRAM!

ARTÍCULOS POPULARES