InicioLugaresQué ver en Icod de los Vinos

Qué ver en Icod de los Vinos

Situado en el noroeste de Tenerife, entre los municipios de La Orotava, La Guancha, Garachico y Santiago de Teide. Aunque su fama se debe en buena medida a albergar el conocido como Drago Milenario, un árbol de alrededor de 800 años de edad que es el gran símbolo vegetal de la isla, lo cierto es que esta preciosa localidad cuenta con un extraordinario patrimonio cultural y artístico, especialmente en su casco antiguo, que tiene la declaración de Bien de Interés Cultural.

El entorno natural del municipio es igualmente atractivo para el visitante, con frondosos bosques de pinos canarios y un buen número de imponentes barrancos, como el de Las Ánimas y el Asero, todo en el marco de unos espacios naturales protegidos como los de la Corona Forestal, los Acantilados de La Culata y el celebérrimo Parque Nacional del Teide. Aparte de la obligada visita al Drago Milenario, hay mucho que ver en Icod de los Vinos.

Qué ver en Icod de los Vinos

A través de sus calles empedradas y soleadas plazas descubrirás los muchos tesoros que alberga esta localidad tinerfeña cuya tradición en la pesca y en el cultivo de la vid queda reflejada en sus magníficos restaurantes, perfectos para disfrutar de la deliciosa gastronomía de la zona y degustar sus magníficos vinos.

Icod de los Vinos cuenta con alrededor de 23.000 habitantes y 12 núcleos de población, distribuidos en 96 kilómetros cuadrados. Comencemos nuestro recorrido por los muchos tesoros icodenses, una visita imprescindible en tu viaje a Tenerife.

Parque del Drago (Drago Milenario)

No podemos iniciar nuestra ruta por Icod de los Vinos más que por su gran símbolo, y también uno de los más importantes de Tenerife: el Drago Milenario.

Este árbol Dracaena Draco es el más antiguo de las islas Canarias y el más viejo y grande del mundo dentro de su especie, con una base de más de 20 metros de circunferencia y unos 16 metros de altura. Está situado en el Parque del Drago y es el mayor reclamo turístico de la localidad, siendo miles los visitantes que se acercan cada año para admirar su imponente belleza.

Catalogado como Monumento Nacional desde el año 1917, su popularidad llevó al Consistorio icodense a construir en 1996 un parque en torno al icónico árbol que sirviera para protegerlo de la contaminación del tráfico rodado y de hipotéticos actos vandálicos

El resultado fue el Parque del Drago, de unas 3 hectáreas de extensión, en cuyo interior no solo puedes admirar el venerable árbol, también puedes conocer la conocida como Guardería de Dragos, con nuevos ejemplares de esta especie, además de una gran variedad de plantas autóctonas del archipiélago, como palmeras, tabaibas, hayas, laurisilva…

El conjunto se completa con representaciones de la vida guanche en el Barranco de Caforiño, que atraviesa el parque, un mariposario y una zona de cafeterías y tiendas.

El Parque del Drago abre todos los días del año, con precios reducidos para niños, estudiantes, pensionistas y residentes canarios…

Parque del Drago
Qué ver en Icod de los Vinos – Parque del Drago

Casa del Drago

Un Wine and Cheese Cafe cuya encantadora terraza está situada casi literalmente a la sombra del Drago Milenario. Un espacio gastronómico en el corazón de Icod de los Vinos en el que disfrutar de los mejores productos de la tierra, con especial atención a los magníficos quesos y vinos canarios, y que cuenta con una tienda en la que adquirir productos artesanos y ecológicos típicos de las islas.

La Casa del Drago no es solo una visita muy aconsejable por su contenido, también lo es por su continente. La edificación fue construida en el año 1748 y, aunque ha sido renovada en numerosas ocasiones a lo largo de los años, sigue manteniendo el exotismo y la calidez de la arquitectura canaria más tradicional.

Casa del Drago
La Casa del Drago en Icod de los Vinos es un establecimiento que nunca defrauda…

Mariposario del Drago

Una divertida experiencia, sobre todo si vas acompañado por los más pequeños de la casa. En sus instalaciones podrás disfrutar de más de 800 especies de mariposas volando en total libertad.

Mariposario del Drago
Qué ver en Icod de los Vinos – Mariposario del Drago

Cueva del Viento

Después del Drago Milenario, la Cueva del Viento es la mayor atracción de Icod de los Vinos. Se trata del quinto tubo volcánico más grande del mundo, solo superado por cuatro que se encuentran en las Islas Hawái.

Este tubo volcánico fue formado por las coladas de lava procedentes de las erupciones del Pico Viejo, que se eleva en las inmediaciones del Teide, hace aproximadamente 27.000 años.

La Cueva del Viento no es una excursión para todos los públicos, ya que su recorrido está considerado de dificultad media. Está prohibida la entrada a niños menores de 5 años y a personas con movilidad reducida.

En sus 17 kilómetros de longitud, divididos en 3 niveles de pasadizos, y que se recorren con un guía profesional, encontrarás numerosos paneles informativos acerca del origen de la cueva y de sus principales características.

El Centro de Visitantes está abierto de martes a sábado, con un horario de 9 de la mañana a 4 de la tarde, y es necesario reservar con antelación vía online la compra de tiques. Al igual que en la visita al Drago Milenario, hay precios reducidos para niños y residentes en las islas Canarias.

Plaza de Andrés Lorenzo Cáceres

Una plaza que tiene su origen en el siglo XVI pero que debe su configuración actual a las obras de rehabilitación que se desarrollaron a principios del siglo XX.

Con una frondosa vegetación, la plaza cuenta con varios senderos con bancos, un templete de música, zona de juegos infantiles, una fuente de piedra y varias esculturas dedicadas a personalidades relevantes de la localidad.

Plaza de Andrés Lorenzo Cáceres
Qué ver en Icod de los Vinos – Plaza de Andrés Lorenzo Cáceres

El edificio religioso más importante de Icod de los Vinos se encuentra en esta plaza. Se trata de la Parroquia Matriz de San Marcos Evangelista, del siglo XVI, un monumento declarado Bien de Interés Cultural que cuenta en su interior con interesantes obras artísticas, como una pequeña talla de San Marcos de estilo flamenco o una imagen del Señor Difunto de Icod de los Vinos, de pasta de millo y obra de los indios Tarascos de Michoacán, en México.

Además, la iglesia alberga un Museo de Arte Sacro, entre cuyas obras destaca una Cruz de Plata del siglo XVII, obra de Jerónimo de Espellosa.

Parroquia Matriz de San Marcos Evangelista
Parroquia Matriz de San Marcos Evangelista, que se encuentra catalogada como Bien de Interés Cultural

Y un último consejo: si no quieres pagar entrada en el Parque del Drago para contemplar el legendario árbol, puedes hacerlo desde el mirador que hay en la plaza. Se ve en todo su esplendor y no tendrás que aflojar el bolsillo.

Plaza de la Pila (o Plaza de la Constitución)

Aunque su nombre oficial es Plaza de la Constitución, los lugareños se refieren a ella como Plaza de la Pila, debido a la fuente del siglo XVIII que se encuentra en el centro del la plaza.

Puede decirse que es el centro neurálgico de la localidad, rodeada de tiendas, restaurantes, terrazas y algunas de las casas señoriales más emblemáticas de Icod, entre las que brilla con luz propia la conocida como la Casa de los Cáceres, un palacete de estilo neoclásico que se construyó en el siglo XIX y que en la actualidad funciona como Escuela de Música y escenario de numerosos actos culturales.

En la Plaza de la Pila también puedes visitar el Museo de la Malvasía, del que te hablaremos más adelante.

Plaza Luis de León Huerta

Seguimos con las plazas más emblemáticas de Icod de los Vinos, en este caso con la de Luís de León Huerta, un espacio desde el que parten algunas de las principales calles comerciales de la localidad y que alberga dos importantes edificios: el Ayuntamiento, del siglo XVII, y la Iglesia de San Agustín, del siglo XVI, con una única nave y que perteneció a un antiguo convento de Agustinos.

La Plaza Luís de León Huerta cuenta también con unas interesantes estatuas que representan a las 4 estaciones.

Exconvento de San Francisco y Capilla de los Dolores

Situado en la calle San Francisco, este antiguo convento declarado Bien de Interés Cultural desde el año 2002 alberga en la actualidad la Biblioteca Municipal de Icod de los Vinos.

Fue fundado a mediados del siglo XVII y de su claustro de estilo renacentista parten las capillas de San Juan Bautista, de la Concepción y de la Magdalena.

No dejes de visitar su precioso patio interior, que está presidido por una estatua de Poseidón, y la anexa Capilla de los Dolores, del siglo XVIII y con un estilo rococó portugués.

También pegada al antiguo convento se halla la Iglesia de San Francisco, en la que destaca la Capilla de San Diego Alcalá, construida en 1643 por Francisco Alonso de Raya.

Museo Guanche

Un museo etnográfico centrado en la cultura de los guanches, el pueblo aborigen de las islas Canarias, en el que puedes encontrar interesantes recreaciones de petroglifos y pinturas, además de escenas a tamaño natural que recrea la vida de estos antiguos pobladores del archipiélago.

Esta situado en el Centro Comercial La Magalona, en la calle Pepe Floro, y entre sus servicios destacan sus paneles informativos, una audioguía en varios idiomas y una tienda de souvenirs, además de libros temáticos y material didáctico infantil.

Puedes aparcar el coche en el parking gratuito del centro comercial.

Casa Museo de la Malvasía

La malvasía es una variedad de uva cultivada en el archipiélago canario, una tierra con un profundo amor por el vino y en la que se producen algunos de los más deliciosos caldos de España.

Esta tienda-museo tiene su ubicación en la ya mencionada Plaza de la Pila. Fue inaugurada en el año 2010 y en sus instalaciones son muy habituales la celebración de eventos relacionados con la vid y la enología, degustaciones y catas.

Una visita ineludible en cualquier ruta de turismo enológico que se realice en la isla de Tenerife. El museo abre sus puertas de 11 de la mañana a 6 de la tarde, de martes a sábado.

Casa del Plátano

Si hay un alimento que se identifica con el archipiélago, ese es el plátano de Canarias, de fama universal.

En esta casa-museo, situada en la calle Hércules, puedes realizar un instructivo recorrido por la historia de esta sabrosa fruta y su relación con las Islas Afortunadas. La visita se desarrolla a través de una zona de exposición, con paneles informativos, fotos antiguas y diferentes tipos de maquinaria, y, finalmente, por una pequeña finca platanera.

En el precio de la entrada, con descuentos para residentes y menores (gratis para niños de menos de 5 años), se incluye una degustación de productos locales, como mojos, licores y mermeladas. El horario es de 10 de la mañana a 6 de la tarde, todos los días.

Casa del Plátano de Icod de los Vinos
Qué ver en Icod de los Vinos – Casa del Plátano

Playa de San Marcos

No podemos terminar nuestro recorrido por Icod de los Vinos sin mencionar la Playa de San Marcos, un lugar ideal donde disfrutar del maravilloso clima canario si lo que te gusta son las vacaciones de sol y playa.

St trata de una preciosa playa de arenas negras y unos 160 metros de largo, con todos los servicios, accesos para personas de movilidad reducida y unas estupendos restaurantes con terrazas en los que poder disfrutar de la gastronomía canaria mientras se contempla el océano.

El arenal es muy concurrido por familias con niños por la gran tranquilidad de sus aguas, consecuencia de su forma de concha que lo protege del oleaje.

La playa se encuentra en el pueblo de San Marcos, una de los 12 núcleos de población del municipio, a solo 10 minutos en coche desde el casco urbano de Icod de los Vinos, y a menos de una hora en un agradable paseo a pie.

El entorno cuenta con un pequeño puerto pesquero y el Club Náutico Playa Santiago.

Playa de San Marcos
Qué ver en Icod de los Vinos – Playa de San Marcos

Durante unas vacaciones en Tenerife visitar el venerable Drago Milenario es casi una obligación. Pero no creas que este monumento vegetal es el único tesoro que ver en Icod de los Vinos. Esta preciosa población te reserva grandes sorpresas que, sin duda, te enamorarán.

Otros lugares que ver en el Norte de Tenerife

Actividades y excursiones en el Norte de Tenerife

InsideTFE
InsideTFEhttps://insidetenerife.com
Inside Tenerife es tu magazine de gastronomía, ocio, cultura, turismo y opinión sobre todo lo que acontece en la maravillosa isla de Tenerife.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor escribe tu comentario!
Por favor escribe tu nombre aquí

¿Qué vas a hacer en Tenerife?

¡SÍGUENOS EN INSTAGRAM!

ARTÍCULOS POPULARES