InicioLugaresQué ver en El Sauzal

Qué ver en El Sauzal

Situado a medio camino entre dos de las localidades más turísticas del norte Tenerife, Santa Cruz y Puerto de la Cruz, y limitando con los municipios de La Matanza de Acentejo, Candelaria, El Rosario y Tacoronte, El Sauzal es una tranquila y preciosa población con unas excepcionales vistas al océano Atlántico y al Teide que alberga en sus límites municipales algunos de los espacios naturales más atractivos de la isla, como la Costa de Acentejo y Las Lagunetas.

Entre sus tesoros arquitectónicos destaca la Iglesia de San Pedro Apóstol. También cuenta con una interesante oferta cultural, como las Casas del Vino y la Miel o la Casa Museo de la Sierva de Dios. Para hacer un recorrido por el casco histórico de El Sauzal nada mejor que recorrer la conocida como el Sendero de la Ladera, que empieza en la iglesia y que te lleva por lugares tan sugerentes como la Ermita de los Ángeles, del siglo XVI, y el Parque de los Lavaderos.

A continuación te mostramos los muchos y atractivos lugares que ver en El Sauzal y algunas de las actividades más divertidas que hacer durante una escapada a esta bonita localidad del nordeste de Tenerife.

Ayuntamiento de El Sauzal

Situado en el corazón de la localidad, enfrente de la Plaza del Príncipe, el Ayuntamiento de El Sauzal se caracteriza por su arquitectura típica de las casonas canarias, en la que destacan dos grandes y espectaculares balconadas de madera.

En el entorno del Ayuntamiento se encuentran algunos de los centros culturales más importantes del municipio, como el Teatro El Sauzal, en la parte posterior del edificio del Consistorio, la Biblioteca Municipal o la Iglesia de San Pedro Apóstol.

Ayuntamiento de El Sauzal
Qué ver en El Sauzal – El Ayuntamiento y su entorno

Iglesia de San Pedro Apóstol

Un templo católico declarado Bien de Interés Cultural que se construyó a principios del siglo XVI y que es uno de los edificios más emblemáticos y queridos de El Sauzal.

Aunque fue construida en 1515 en honor al patrón de la localidad, el aspecto que muestra en la actualidad es fruto de sucesivas reformas y rehabilitaciones realizadas en el transcurso de los siglos XVIII y XIX.

Es su exterior te llamará la atención su torre de planta rectangular, mientras que su interior alberga numerosas obras de arte de los siglos XVII y XVIII, siendo especialmente relevantes sus retablos, una pira bautismal de mármol, considerada como una de las más antiguas de la isla, y el Cuadro de las Ánimas, situada en la parte derecha de la iglesia.

Iglesia de San Pedro Apóstol
Qué ver en El Sauzal – Iglesia de San Pedro Apóstol

Casa Museo de la Sierva de Dios

Conocida también como la Casa Museo de la Siervita, fue inaugurada en el año 2007 y está dedicada a la figura de Sor María de Jesús (1643-1731), una religiosa de la dominica Orden de los Predicadores a la que se le atribuyen numerosos milagros y prodigios, desde la incorruptibilidad de su cuerpo hasta la levitación y la clarividencia.

La sede de la Casa Museo, de acceso gratuito, se encuentra en la vivienda en la que nació la religiosa y a través de sus salas puedes contemplar distintas representaciones de la época en la que vivió Sor María, así como diferentes grabados y cuadros de la misma.

En la Plaza de la Sierva, en el exterior de la Casa Museo, se levanta una estatua de bronce de la monja con unos acabados de estilo renacentista.

El museo abre sus puertas de miércoles a domingo.

Casa Museo de la Sierva de Dios
Qué ver en El Sauzal – Casa Museo de la Sierva de Dios

Parque de Los Lavaderos

Aunque a El Sauzal no le faltan espacios verdes, el Parque de Los Lavaderos se lleva la palma con sus más de 8.000 metros cuadrados situados en lo alto de un acantilado desde donde puedes disfrutar de unas maravillosas vistas del mar y del Teide, además de otros espacios de ocio, como paseos, jardines ornamentales, cascadas, miradores y una cafetería.

El parque fue inaugurado en el año 1987 y se diseñó alrededor de una fuente que servía de lavadero en la época. Contemplar un atardecer desde esta atalaya situada a más de 200 metros de altitud es una experiencia que no te puedes perder en tu escapada a El Sauzal.

La entrada al parque es gratuita, con un horario de apertura que empieza a las 08:00 y que termina a las 19:00 en invierno y a las 22:00 durante el verano.

Costa de El Sauzal

La mejor forma de conocer el litoral del municipio es recorrer el Paseo Litoral de El Sauzal, habilitado desde el año 2009 y que discurre desde la Punta de El Puertito hasta la Playa de Rojas.

El Paseo de la Costa de El Sauzal se encuentra en el interior del Paisaje Protegido de Costa de Acentejo, en un tranquilo paraje con espectaculares panorámicas. Puedes llegar hasta aquí desde la Urbanización Puntillo de Sol o dando un agradable paseo de apenas media hora por el Sendero Las Breñas, que parte del Mirador de Las Breñas.

En sus más de dos kilómetros de extensión podrás disfrutar de la zona recreativa y las piscinas naturales de Punta de El Puertito, de la Playa de El Cangrejillo, perfecta para la práctica de deportes acuáticos, y de la Playa de Rojas.

Costa de El Sauzal
Qué ver en El Sauzal – Costa de El Sauzal

Playa de Rojas

Para llegar a la Playa de Rojas puedes recorrer el Paseo Litoral de El Sauzal o bien aparcar el coche en un parking que se encuentra a menos de 10 minutos a pie y cuyos horarios son desde las 08.00 hasta las 19:00 (en invierno) y hasta las 22:00 (en verano).

La Playa de Rojas está salpicada por numerosos charcos naturales donde el baño es mucho más seguro que en aguas abiertas, donde el oleaje suele ser bastante fuerte.

En el entorno de la playa puedes visitar algunos puntos de interés, como algunas cuevas que en tiempos sirvieron de vivienda a los antiguos pobladores de la isla, la Ermita de Roja y una construcción llamada El Esqueleto, la estructura de un enorme hotel que quedó a medio construir en tiempos de la burbuja inmobiliaria y que, probablemente, sea demolido en un futuro más o menos próximo.

Mirador de Las Breñas

Situado en la Calle Castaño, perteneciente a la Urbanización La Primavera, el Mirador de La Breñas es una plataforma de casi 300 metros cuadrados con bancales ajardinados desde donde puedes admirar una de las mejores panorámicas del norte de la isla.

Además de ser el punto de partida del Sendero Las Breñas, por el que puedes llegar al Paseo Litoral de El Sauzal, el mirador tiene un atractivo añadido: una escultura en honor a los pescadores de El Puertito de El Sauzal que en el año 1966 participaron en el rescate de las víctimas de un accidente aéreo (gracias a ellos, 26 de los 27 ocupantes de un avión de Iberia salvaron la vida tras un milagroso amerizaje a dos millas de la Bahía de Los Parrales).

Mirador de Las Breñas
Qué ver en El Sauzal – Mirador de Las Breñas

Mirador de La Garañona

Situado en la Ronda Sauzalito y con un horario de 08:00 a 21:00, el Mirador de La Garañona se encuentra entre la costa de Tacoronte y el Callao de los Parrales, justo encima de la Playa de El Arenal.

El mirador está muy bien habilitado, con zonas ajardinadas, senderos, paseos, bancos y una cafetería que abre de jueves a martes en donde puedes degustar desde unos copiosos desayunos hasta unas deliciosas meriendas mientras disfrutas del inigualable paisaje del litoral norteño de Tenerife.

Mirador de La Garañona
Qué ver en El Sauzal – Mirador de La Garañona

Área Recreativa de Las Calderetas

Una zona recreativa muy completa cuyo acceso principal se realiza por la calle Lomo Piedras, desde el barrio del Ravelo. Gestionado por el Cabildo Insular de Tenerife, el horario de sus servicios es desde las 10:30 hasta las 18:00 horas, de lunes a domingo.

El Área Recreativa de Las Calderetas tiene una superficie de casi 4.500 metros cuadrados y se encuentra en un entorno natural con diversas especies de laurisilva, como el sauco, el naranjo salvaje y el viñatigo.

El área recreativa dispone de parking gratuito, zona infantil de juegos, un campo de fútbol, baños públicos, 33 mesas con sus respectivos bancos, 27 fogones, agua potable y algunas zonas habilitadas para el acceso de personas de movilidad reducida.

Un lugar perfecto para pasar el día en plena naturaleza y con la posibilidad de acampar, aunque para esto hay que solicitar el permiso del Cabildo.

A unos 500 metros hay un restaurante para el caso de que no quieras ir con tu propia comida.

Casa del Vino de Tenerife

Tenerife posee larga tradición vitivinícola y nada mejor para conocer su historia enológica que visitar la Casa del Vino de El Sauzal, situada en la finca La Baranda, en el número 49 de la calle San Simón.

Perteneciente al Cabildo Insular desde el año 1992, las instalaciones de la Casa del Vino se encuentran en una tradicional casona agrícola canaria que alberga el Museo de la Vid y el Vino de Tenerife.

Su uso es polivalente y ofrece numerosas posibilidades: recorridos, conferencias, cursos de catas de vinos, jamones y quesos, exposiciones artísticas, conciertos de música clásica durante los veranos…

La Casa del Vino también dispone de una importante vinoteca en la que puedes adquirir distintos caldos de las cinco denominaciones de origen tinerfeñas (con más de 300 marcas entre las que elegir), una tienda de objetos enológicos y un servicio de tasca y restaurante especializado en la gastronomía canaria.

Las instalaciones están abiertas al público de martes a domingo, con horarios de mañana y tarde, y cuentan con parking propio.

Casa de la Miel

Muy cerca de la Casa del Vino, concretamente en el nº 51 de la calle San Simón, se encuentra la Casa de la Miel, cuya inauguración tuvo lugar en el año 1996.

Perteneciente también al Cabildo Insular, en su interior se realizan numerosos servicios con el fin de apoyar al sector apícola de Tenerife y de mejorar la calidad de su miel.

El público tiene acceso gratuito al anexo Centro de Visitantes, creado en el año 2003 en un espacio de 130 metros cuadrados donde puedes profundizar en el conocimiento de este delicioso néctar que goza de una gran popularidad en las islas Canarias.

Terraza La Baranda

Una de las visitas ineludibles en una escapada a El Sauzal es esta maravillosa terraza chill out con bar, cafetería, restaurante y unas maravillosas vistas del litoral norte isleño, el valle de La Orotava, Puerto de la Cruz y, de fondo, el majestuoso volcán del Teide.

Situada en la misma calle San Simón, muy cerca de las Casas del Vino y de la Miel, la Terraza La Baranda es un lugar de ensueño con un irresistible ambiente tropical rodeado de palmeras donde puedes disfrutar tanto de comidas como de cenas, y con una gran variedad de cócteles para unas veladas inolvidables con el sonido del mar de fondo. Puro romanticismo.

El local dispone de parking propio y abre de martes a domingo desde las 9 de la mañana hasta la medianoche (los viernes y sábados la diversión se alarga hasta las 2 de la madrugada).

Bodegas Monje

Una de las bodegas de mayor solera de Tenerife, con una tradición que se remonta hasta mediados del siglo XVIII. Los vinos de esta bodega familiar (tintos, blancos y rosados) se adaptan como un guante a la prestigiosa gastronomía canaria y siempre es un placer degustarlos.

Pero Bodegas Monje no se limita a la producción y comercialización del vino, también ofrece diferentes experiencias que son un sueño para cualquier amante de la enología: visitas a los viñedos, catas, conferencias…

Las instalaciones de Bodegas Monje también acogen banquetes y celebraciones para hasta 150 comensales, así como originales actividades, como La ley Seca, una degustación teatral de sus vinos en un ambiente similar al de los locales clandestinos de la América de la Prohibición de los años 20 y 30, y Wine & Sex, una picante cena/cata que se celebra en cada cambio de estación y que explora la vertiente erótico-gastronómica del vino. Hay que reconocer que suena muy divertido.

El Sauzal está a medio camino de dos de los puntos más turísticos de la isla, Puerto de la Cruz y Santa Cruz, y nada tiene que envidiar a estas ciudades en cuanto a su oferta de ocio. Un excelente destino para todo tipo de turismo: de sol y playa, rural, cultural, enológico, gastronómico… Una localidad tinerfeña para todos los gustos y paladares.

Otros lugares que ver en el Norte de Tenerife

Actividades y excursiones en el Norte de Tenerife

Artículo anterior
Artículo siguiente
InsideTFE
InsideTFEhttps://insidetenerife.com
Inside Tenerife es tu magazine de gastronomía, ocio, cultura, turismo y opinión sobre todo lo que acontece en la maravillosa isla de Tenerife.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor escribe tu comentario!
Por favor escribe tu nombre aquí

¿Qué vas a hacer en Tenerife?

¡SÍGUENOS EN INSTAGRAM!

ARTÍCULOS POPULARES