InicioRecetasPotaje de berros canario, una receta tradicional para chuparse los dedos

Potaje de berros canario, una receta tradicional para chuparse los dedos

Aunque en el imaginario popular los potajes son platos que encajan más en climas más fríos y menos benignos que el del archipiélago canario, lo cierto es que son todo un clásico en la deliciosa gastronomía de las Islas Afortunadas. Puedes degustarlos con los más diversos ingredientes: coles, acelgas, jaramagos, lentejas…, pero si hay un potaje estrella en la culinaria de Tenerife y del resto de islas Canarias ese es el potaje de berros. Esta receta tradicional es uno de los platos de cuchara más apreciados por los canarios, y también por los millones de turistas que cada año viajan a estas privilegiadas islas atlánticas.

Una receta reconfortante a base de papas, aluvias y, por supuesto, berros, un alimento que ya era considerado medicinal en la Antigüedad por su alto contenido en nutrientes, como vitamina A, C y E, minerales como el potasio, el hierro, el socio y el calcio, además de contener mucha fibra y ser hipocalórico (lo que viene de perlas para conservar la línea). Entre los principales beneficios de los berros destacan sus propiedades antioxidantes y diuréticas, además de ser de muy fácil digestión. A continuación vamos a mostrarte los ingredientes de una receta tradicional de potaje de berros canario, su elaboración paso a paso y algunos de los acompañamientos que más conviene a este exquisito y saludable plato.

Ingredientes del potaje de berros canario

Los ingredientes de un potaje de berros canarios son fáciles de conseguir y también bastante económicos. Las cantidades que te indicamos a continuación son para 4 generosas raciones:

  • Berros: 300 gramos.
  • Alubias blancas: 300 gramos.
  • Patatas: 2 unidades medianas.
  • Costilla de cerdo: 500 gramos.
  • Calabaza: 300 gramos.
  • Mazorca de maíz dulce: 2 partidas por la mitad.
  • Laurel: 1 hoja.
  • Agua: 1.500 ml.

Receta del potaje de berros

La elaboración de esta receta de potaje de berros es muy sencilla (no es necesario ser un gran cocinero ni haber pasado por Masterchef). Tendrás el potaje preparado en unos 55 minutos, de los cuales 10 minutos se los llevará la preparación y los restantes 45 minutos la cocción.

Estos son los pasos a seguir:

  1. Deja las alubias en remojo 24 horas antes de iniciar el cocinado.
  2. Comienza por dorar las costillas de cerdo.
  3. Mientras se doran, trocea los berros, pela y corta las papas en trozos irregulares, y pela y pica la calabaza.
  4. Cuando veas que las costillas están doradas, añade los berros, la calabaza, las patatas, las mazorcas de maíz y la hoja de laurel, cubre la olla con el litro y medio de agua, y ponlo todo al fuego durante unos 45 minutos (este tiempo es válido si vas a utilizar la olla rápida; si, por el contrario, vas a utilizar una olla normal, la cocción tendrá que extenderse hasta las 2 horas).

Y así de sencillo es preparar un potaje de berros canario. Puedes comerlo al momento o, mejor aún, dejar que repose durante 24 horas y comerlo al día siguiente, cuando los sabores de los ingredientes se hayan enriquecido mutuamente.

Con qué acompañar el potaje de berros tradicional canario

La forma más habitual de acompañar el potaje de berros canario es sirviéndolo junto a un bol de gofio de maíz o millo, o con un buen surtido de quesos canarios (aunque también puedes degustar el potaje como plato único: es lo suficientemente suculento y sabroso como para no necesitar de más acompañamiento. Eso queda a tu elección).

En cuanto al maridaje, nada mejor que unos buenos vinos de crianza, a ser posible de denominaciones de origen canarias, para que la experiencia gastronómica sea completa.

El potaje de berros canario ocupa un lugar de honor dentro de la variada y excelsa gastronomía canaria, junto al gofio, las papas arrugadas con mojo, los caldos de trigo y millo, el sancocho o las carnes de cabra o cochino. No dudes en saborearlo durante tu viaje a Canarias o, mejor aún, desde ahora mismo, llevando a cabo la receta que te acabamos de mostrar.

Otras recetas canarias para chuparse los dedos

InsideTFE
InsideTFEhttps://insidetenerife.com
Inside Tenerife es tu magazine de gastronomía, ocio, cultura, turismo y opinión sobre todo lo que acontece en la maravillosa isla de Tenerife.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor escribe tu comentario!
Por favor escribe tu nombre aquí

¿Qué vas a hacer en Tenerife?

¡SÍGUENOS EN INSTAGRAM!

ARTÍCULOS POPULARES