InicioActividades5 planes para Halloween en Tenerife para pasarlo de miedo

5 planes para Halloween en Tenerife para pasarlo de miedo

El 31 de octubre se celebra en muchos países la festividad de Halloween. Sí, ahora que la oscuridad de la noche hace su aparición cada vez más pronto, tenemos el terreno abonado para la llegada de las brujas y los monstruos.

Cuando pensamos en Halloween, nos vienen a la cabeza las calabazas, las fiestas de disfraces, los zombies y las pelis de terror, pero la realidad es que alrededor de esta festividad se ocultan aún muchas más cosas interesantes.

Según se recoge en diversos escritos históricos, la fiesta tiene sus raíces en una celebración pagana celta que señalaba el paso del verano al oscuro y frío invierno. Ellos, los celtas, encendían hogueras mientras se vestían con trajes especialmente diseñados para ahuyentar a los fantasmas. No faltan también los que discrepan de este origen y se remontan hasta celebraciones romanas.

Estas antiguas festividades se relacionaban en gran medida con la muerte. Se creía que esa noche se diluía la línea que separaba el mundo de los muertos y los vivos y esto era aprovechado por los espíritus para volver a la Tierra. Para evitar sus males, los celtas realizaban toda suerte de ritos que se fueron extendiendo poco a poco por todo el Planeta.

Las mejores actividades de Halloween en Tenerife

En Tenerife y en el resto de las islas, poco a poco va calando esta tradición de influencia anglosajona (aunque no olvidamos nuestra tradición más autóctona, los finados, de la que les hablaremos más adelante).

Si eres un apasionado o apasionada de las fiestas de Halloween, aquí te dejamos algunas de las más aterradoras de Tenerife:

  1. Rutas misteriosas. La senda de las ánimas. Se trata de un evento escalofriante por las calles de La Laguna en busca de las tradiciones más misteriosas de Canarias, con estremecedores videoproyecciones, psicologías y rituales funerarios. Se celebra la noche antes de Halloween. Totalmente recomendable si te gusta disfrutar de los paseos tenebrosos.
  2. Halloween en el Norte de Tenerife con niños/as. Disfruta de la fiesta de Halloween del Mercado Municipal del Puerto de la Cruz organizada desde el Ayuntamiento. Podrás disfrutar de una espeluznante tarde de diversión con  talleres infantiles, hinchables, personajes terroríficos y shows infantiles.
  3. En el Light-park de Tenerife pasarás una noche de Halloween diferente e inolvidable. Te encontrarás con zombies, personajes terroríficos, un festival de luces y muchas más sorpresas de miedo. También podrás participar en el concurso de disfraces de Halloween.
  4. En el hotel Hard Rock de Tenerife podrás disfrutar de «The Monsterball Night». Con la espectacularidad que caracteriza las fiestas y conciertos que organiza el hotel, la música de los DJ´s preparará el ambiente y abonará el terreno para que disfrutes de una noche de sustos, disfraces y terror. No faltará el túnel del terror en el que experimentarás el miedo en estado puro.
  5. Planet Halloween es una cita con la música de baile por excelencia para la noche del 31 de octubre. Está creado pensando en el público más joven y con su fusión de estilos, aglutina a diferentes artistas con sus temas más reproducidos. En la trasera del Auditorio de Tenerife a partir de las 18:00 horas.

Otras excursiones para pasarlo de miedo….

¿Qué son los finados?

Se celebra en muchos lugares del archipiélago desde el 31 de octubre al 2 de noviembre. Con la palabra “finaos” que significa “difunto” se hace referencia a una fiesta popular canaria que se celebraba en la noche previa al Día de Difuntos (del 1 al 2 de noviembre).

Entre finales de octubre y principios de noviembre se llevan a cabo diferentes formas de recordar a nuestros ancestros y de festejar este día, tanto en Canarias como en otras culturas del mundo

En la víspera del Día de Todos los Santos se reviven tradiciones ancestrales por todo el archipiélago y, como siempre en estas fechas, la polémica está servida: nuestras costumbres frente a las costumbres importadas, como la noche de Halloween. Ambos días son fechas importantes, pues durante ellas rendimos homenaje y recordamos a nuestros antepasados. Por ello, hoy vamos a contarte cuál es el origen de esta festividad, cómo la celebramos en Canarias y su relación con tradiciones de otros lugares del mundo. 

¿Cuál es la tradición de los finados en Canarias?

Se trata de una fiesta popular, celebrada históricamente en Canarias en la víspera del Día de Todos Los Santos (1 de noviembre). Los finados o «finaos» son los muertos, y ese día se rendía culto a todos los difuntos y se obsequiaba con ofrendas a las ánimas de las familias.

Las reuniones para festejar a los difuntos se extendían en la noche mientras se comían diferentes productos que con el tiempo se fueron convirtiendo en indispensables de la tradición: frutos secos, castañas, nueces, dulces anís y otras bebidas alcohólicas según la zona. La música tradicional canaria no podía faltar en las celebraciones.

InsideTFE
InsideTFEhttps://insidetenerife.com
Inside Tenerife es tu magazine de gastronomía, ocio, cultura, turismo y opinión sobre todo lo que acontece en la maravillosa isla de Tenerife.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor escribe tu comentario!
Por favor escribe tu nombre aquí

¿Qué vas a hacer en Tenerife?

¡SÍGUENOS EN INSTAGRAM!

ARTÍCULOS POPULARES