Las caravanas cada vez son más populares en la isla, por lo que en muchas ocasiones se plantea el problema de la escasez de parking de caravanas en Tenerife. La idea de tener nuestra propia caravana y disfrutar de ella los fines de semana y periodos vacacionales es muy interesante, pero siempre debemos hacernos una pregunta básica antes de comprarla: ¿Dónde puedo guardar una caravana en Tenerife?
Si tienes un terreno propio que permita el estacionamiento de la caravana en condiciones de seguridad, eres afortunado y no es necesario que continúes leyendo este artículo. Si no es tu caso, tendrás que localizar un parking para caravanas accesible, seguro y a buen precio para guardar tu flamante nueva casa sobre ruedas.
Por eso, hemos creado esta completa guía para que puedas guardar tu caravana en un lugar que cumpla estas características a un precio asequible.
Los mejores parking de caravanas en Tenerife
Después de mucho análisis y de valorar las empresas que ofrecen este servicio de estacionamiento de caravanas en Tenerife, nuestra selección es la siguiente:
AutoCaravanas Edmonsa
- Dirección: Polígono Industrial Marcerol nave 6, Barrio del Coromoto, 38203 San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife
- Teléfono: 922629124
- Mail: n/d
- Página web: https://www.caravanasedmonsa.com/
- Precio aproximado: Consultar
- Servicios: Parking, venta y alquiler de autocaravanas, venta e instalación de accesorios.
- Observaciones: Horario de 09 a 16 horas (lunes a viernes), excepto festivos.
CAMPAC
- Dirección: Cam. San Miguel de Geneto, 153, 38296 San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife
- Teléfono: 922631538
- Mail: reservas@campac.es
- Página web: https://campac.es/
- Precio aproximado: Consultar
- Servicios: Parking y lavado de autocaravanas.
- Observaciones: Horario de 09.30 a 18 horas (lunes a viernes) y sábados de 08.30 a 13 horas, excepto festivos.
Autocaravanas Canarias
- Dirección: Autopista del Sur, km 60, 50, 38611 Granadilla de Abona, Santa Cruz de Tenerife
- Teléfono: 642908932
- Mail: info@autocaravanascanarias.rentals
- Página web: https://www.autocaravanascanarias.rentals/es/
- Precio aproximado: Consultar
- Servicios: Parking, venta y alquiler de autocaravanas.
- Observaciones: Horario de 09 a 12 horas (lunes a sábado) y de 15 a 18 horas (lunes a viernes), excepto festivos.
Mundo Autocaravanas
- Dirección: Autopista del Sur, km 60, 50, 38611 Granadilla de Abona, Santa Cruz de Tenerife
- Teléfono: 632453939
- Mail: info@mundoautocaravanas.com
- Página web: https://mundoautocaravanas.com/
- Precio aproximado: Consultar
- Servicios: Ofrece área de descanso, venta y alquiler de autocaravanas, desagüe y mantenimiento.
- Observaciones: Horario de 09 a 13 horas (lunes a sábado) y de 15 a 19 horas (lunes a viernes), excepto festivos.
Autocamper Tenerife
- Dirección: Calle los Junquitos, 38611 Atogo, Santa Cruz de Tenerife
- Teléfono: 643523870
- Mail: n/d
- Página web: n/d
- Precio aproximado: Consultar
- Servicios: Parking, venta y alquiler de autocaravanas.
- Observaciones: Horario de 09 a 12.30 horas (lunes a sábado) y de 15 a 18.30 horas (lunes a viernes), excepto festivos.
¿Qué buscar en un parking de caravanas para estar completamente tranquilo?
Sin duda, lugares donde guardar la caravana en Tenerife hay bastantes, pero conviene fijarse en una serie de medidas de seguridad que deben disponer para que se conviertan en nuestro parking perfecto para nuestra caravana o autocaravana:
Protección perimetral
Quizás la medida de seguridad más habitual, por su evidente necesidad. El parking debe estar cerrado perimetralmente, ya sea por muros, vallas, alambradas, etc. Lo importante es ponérselo difícil a los amigos de lo ajeno o a los envidiosos que les gusta provocar daños en la propiedad privada.
Control de accesos
Las medidas de control de acceso físico son aquellas que permiten controlar y gestionar los accesos de todo el personal que entre y salga de las instalaciones, siendo las más utilizadas:
- Control de acceso con teclado externo.
- Control de acceso con llave codificada (tarjetas, llaveros…).
- Credenciales móviles, disponibles en el smartphone del cliente.
Lo ideal sería tener vigilancia permanente de personal de seguridad, pero no es muy habitual en estacionamientos de este tipo, ya que encarece muchísimo la cuota a pagar.
Circuito cerrado de televisión (CCTV)
A falta de personal de seguridad con presencia 24 horas, sería muy interesante que nuestro parking para caravanas en Tenerife dispusiera de CCTV o, dicho de otro modo, circuito cerrado de televisión. Las grabaciones 24 horas de un CCTV, realizan una doble función: una función preventiva y disuasoria, que disuada a los cacos de entrar en el establecimiento, y una función represiva, ya que las imágenes obtenidas ayudarán sobremanera a la policía en caso de que se produzca un robo o cualquier daño en el interior de las instalaciones.
Iluminación de seguridad
Por pura lógica, un lugar bien iluminado será un lugar mucho más seguro para estacionar nuestra caravana o autocaravana. Los ladrones se lo pensarán mucho antes de entrar y, si lo hacen, la luz adecuada facilitará mucho el trabajo del circuito cerrado de televisión (aunque ahora hay equipos con visión nocturna que son una maravilla).
Consejos para mantener en perfecto estado tu caravana cuando no la usas
Cometerías un grave error si crees que una caravana solamente es una casa sobre ruedas. En tus ausencias cierras tu casa y listo, adiós a las preocupaciones. Sin embargo una caravana (o autocaravana) es otro asunto bien distinto, ya que precisa de ciertos cuidados básicos si no quieres encontrarte con unas cuantas sorpresas cuando vayas a recogerla para disfrutar de esos merecidos días de vacaciones.
Por eso, te dejamos unos cuantos consejos básicos de mantenimiento para cuando no estés utilizando tu caravana:
Neumáticos
El almacenamiento o estacionamiento inadecuado de la caravana es el enemigo número uno de los neumáticos, que reducirán sensiblemente su vida útil si no los cuidas como merecen.
Los problemas que sufren son variados, pero pueden resumirse en alteraciones en las roscas de la tornillería y malformaciones del caucho del neumático, lo que causará un desgaste anormal de los neumáticos.
Para evitar que los neumáticos soporten todo el peso de la caravana en la misma zona durante un periodo muy largo, te recomendamos que gires las ruedas cada cierto tiempo, máximo cada mes o mes y medio. También es interesante que los neumáticos (y el resto de la caravana) estén a la sombra, ya que el sol los degrada sobremanera.
Quizás la manera más efectiva de realizar este mantenimiento es que de vez en cuando te des una vuelta con la autocaravana y compruebes que la presión de los neumáticos es la correcta.
Oye, Inside, es que yo me voy a vivir fuera durante un año y no tengo quien me haga el mantenimiento… Pues en este caso te recomendamos contratar a alguien que haga el trabajo o tomar medidas previas a largo plazo, como puede ser cambiar los neumáticos por otros viejos y fuera de servicio o incluso elevar la caravana mediante calzadores, soportes o similares.
Baterías / Sistema eléctrico
Las baterías de las caravanas y autocaravanas están especialmente diseñadas para que la demanda de consumo sea bastante baja cuando no estén siendo utilizadas (baterías AGM, baterías de gel…). Pero, lógicamente, las baterías se irán descargando progresivamente hasta quedar vacías con el paso del tiempo.
Este tipo de baterías son muy específicas (y caras) y requieren de unos cuidados especiales, ya que debes evitar que la batería se descargue por debajo del 50%, ya que esto reduciría sensiblemente la vida útil de la misma. Para evitar esta situación, debes desconectar la batería y guardarla en lugar seguro, aplicando vaselina en los terminales y recargándola cada cierto tiempo.
Algo de lo que poca gente se acuerda es retirar las pilas de todos los pequeños electrodomésticos que haya dentro de la caravana. A fin de cuentas, ¿a quién lo le ha pasado ir a recoger un aparato electrónico de este tipo y encontrárselo lleno de óxido producido por una fuga en la pila?
Fontanería
Recuerda que no solo el sistema eléctrico puede jugarte una mala pasada en tu caravana. También la fontanería requiere de unos cuidados específicos, especialmente si te vas a ausentar por un periodo de tiempo grande (más de un mes).
El mantenimiento básico consistiría drenar, lavar con agua dulce y secar al aire libre los distintos tanques de agua que disponga la caravana o autocaravana. Una vez bien secos deberían precintarse para evitar la aparición de cualquier plaga.
Otro consejo interesante es abrir todos los grifos y drenarlos completamente para evitar que goteen, accionando asimismo la bomba de agua si se dispone de ella.
Nevera
Este tipo de compartimentos húmedos son lugares muy propensos al crecimiento de moho en su interior, lo que puede deteriorar seriamente su frigorífico, congelador o nevera, sobre todo porque una vez producido, es muy difícil eliminar por completo ese moho.
Los problemas que causa el moho son varios: los más importantes para la salud, ya que puede producir o incrementar los problemas respiratorios de los usuarios de la caravana. Y en menor parte, una merma en la comodidad o confort de su caravana, ya que el moho dejará tu vehículo apestando.
Para evitar el moho debes limpiar en profundidad el electrodoméstico y mantenerlo bien ventilado, cosa que puedes hacer de forma muy sencilla calzando las puertas con cualquier cosa que evite que se cierren.
Gas
Este punto es muy importante, ya que compromete la seguridad de la caravana y la de terceros. Antes de estacionar tu caravana tienes que cerrar firmemente las válvulas del sistema de gas que deban cerrarse y desconectar los reguladores.
Si es posible, sería muy interesante almacenar las bombonas de gas en un lugar seguro, alejado de las caravanas, en un espacio abierto alejado de la luz solar.
Interior de la caravana o autocaravana
Cuando estacionamos nuestra caravana en un parking durante un periodo de tiempo prolongado, no debes prestar atención solamente al exterior de la misma. Todo lo que hay en el interior del vehículo es especialmente sensible a la humedad, al calor y al polvo, por lo que tendrás que adoptar las medidas necesarias para contrarrestar sus efectos o evitar que se produzcan.
Para ello sigue estas indicaciones:
- Si la caravana no va a encontrarse a la sombra (cosa que es totalmente recomendable) acciona las persianas o protecciones solares de las ventanas para evitar la acción del sol en el interior.
- Deja abiertas las camas, estanterías, armarios, cajones, etc. Esto facilitará que fluya el aire, disminuya la humedad y dificultará la aparición de plagas.
- Retira la ropa de cama, almohadas y cojines, para que siempre estén bien secos y ventilados, evitando la aparición de moho y los consiguientes malos olores.
- Asegúrate que todas las ventanas y aperturas de la caravana están bien cerradas, al objeto de que se filtre agua y comience la consiguiente oxidación de los elementos metálicos.
- Realiza una limpieza en profundidad antes de dejarla en el parking.
- No está de más depositar algunas bolas de naftalina en asientos, alfombras y otros accesorios forrados con fibras. Esto ayudará a evitar la aparición de polillas y otras plagas similares.
Exterior de la caravana
En este punto además de tratar que se encuentre depositada en unas instalaciones adecuadas, conviene cerrar cualquier tubería exterior que se conecte con el interior, para evitar que puedan entrar insectos.
Esperamos que estos consejos te ayuden a elegir un parking de caravanas en Tenerife que se ajuste perfectamente a tus necesidades. No te cortes y haznos saber en los comentarios cual ha sido tu experiencia en este tipo de estacionamientos.