Desde hace años, una de las técnicas más utilizadas sobre el cabello es la micropigmentación capilar en Tenerife. Este procedimiento está muy relacionado con la estética gracias a su capacidad de hacernos vernos bien en poco tiempo.
Antes, este tipo de técnica se aplicaba sobre todo sobre el cabello de las mujeres. Sin embargo, cada vez son más hombres los que se deciden por este tratamiento en lugar de otros más complejos, como el injerto de pelo.
Si estás pensando en llevar a cabo este proceso en tu cabello, en esta guía encontrarás todo lo que necesitas saber para decidirte.
¿Qué es la micropigmentación capilar?
La micropigmentación capilar consiste en agregar pigmento en distintas áreas de la piel que existe en el cuero cabelludo.
A pesar de ser un procedimiento sencillo e inocuo, sí precisa que el profesional que lo lleve a cabo sea meticuloso.
La idea es pigmentar la piel a través de pequeños puntos, de forma muy similar a cuando te haces un tatuaje.
Relacionados:
- Microblading para cejas en Tenerife
- Microshading para cejas en Tenerife
- Micropigmentación de ojos en Tenerife
- Micropigmentación de labios en Tenerife
¿A quién va dirigida la micropigmentación capilar?
Este tipo de micropigmentación se dirige de forma especial a aquellas personas que padecen alopecia u otras afecciones como calvicie, cicatrices o anomalías relacionadas con el proceso irreversible de pérdida de cabello.
Sobre todo, se recomienda a los pacientes que no pueden beneficiarse de otros procesos, como la implantación de injertos, debido a una gran pérdida de densidad capilar.
Razones para llevar a cabo este tipo de micropigmentación
Son varias las razones que invitan a llevar a cabo este tipo de técnica en lugar de otros procedimientos.
Aumento de la autoestima
La micropigmentación capilar es un proceso estético, pero no por ello menos importante. Tras su aplicación, aumentará la autoestima del paciente, debido a la importancia que tiene el cabello en la forma en que nos presentamos ante los demás.
Disimula zonas concretas
A través de este tipo de micropigmentación, una persona podrá conseguir volver a construir la zona o línea frontal de su cabello, así como las laterales, pues estas son las primeras que comienzan a desvanecerse.
Al ser un proceso meticuloso, cuenta con capacidad suficiente para trabajar tan solo en determinadas áreas específicas, siendo una técnica personalizada al 100% para cada tipo de persona.
Dónde hacerte la Micropigmentacion capilar en Tenerife
Si vives en la isla de Tenerife y te estás planteando dónde hacerte el tratamiento de Micropigmentacion en los ojos, te contamos cuáles son los centros especializados que hemos probado y que podemos recomendarte:
- Derma Capilar Estética en Santa Cruz de Tenerife. Son especialistas en Micropigmentacion capilar y cuentan con un gran reconocimiento. Podrás encontrarlos en la Calle de Callao de Lima, número 36, semisótano izquierdo. Si deseas pedir información o cita de forma telemática, podrás hacerlo al correo electrónico derma.c.estetica@gmail.com o por teléfono al 661 57 95 74.
- Sofia Terrón Micropigmentacion y Medicina Estética se encuentra en la zona sur de la isla de Tenerife, en la Calle Bulevar Chajofe Edificio Edén, 1°Planta Local 108, en Los Cristianos. Son especialistas en Micropigmentación capilar, entre otras. En sus redes explican que esta técnica requiere de 4 sesiones para lograr el resultado esperado. Su teléfono de contacto es el 672 46 43 48.
¿Cómo se realiza la micropigmentación capilar?
A la hora de llevar a cabo un proceso de micropigmentación capilar, es importante tener en cuenta que debemos dejarlo en manos de profesionales expertos en la materia.
La razón principal es que, de cara a obtener el mejor resultado, se pueden llevar a cabo algunas aplicaciones, como la de anestesia, cosa que no puede hacer cualquiera.
Además, hay que tener en cuenta que el cuero cabelludo es una de las zonas más sensibles del cuerpo, por lo que la técnica debe ser siempre segura y profesional para no sufrir consecuencias indeseadas.
Proceso similar al de un tatuaje
Este tipo de micropigmentación se asemeja a un tatuaje. La diferencia principal es que las punzadas serán menos profundas, situándose entre los 0,25 y 1,75 mm según el caso concreto.
Qué evitar antes del tratamiento
Para llevar a cabo el procedimiento de forma segura, es importante evitar consumir alcohol o cualquier otro tipo de sustancia anticoagulante, como aspirinas. De este modo, se evitará un sangrado excesivo de la zona durante el proceso.
Pigmentación con agujas
El proceso consiste en introducir, a través de la aguja, pequeños pigmentos en la piel del cuero cabelludo para dar aspecto de pelo natural.
Por ello, será normal que en los primeros días esta zona tienda a inflamarse y que puedan aparecer costras debido a la cicatrización de los poros. Sin embargo, esto no es motivo de preocupación, pues terminará por desaparecer entre unos 10 y 20 días después del tratamiento.
Además, también será este el tiempo que tome el poder ver los resultados tal y como van a quedar de forma permanente.
Resultados naturales
Gracias a la micropigmentación capilar, se pueden conseguir resultados muy realistas y naturales cuya ventaja principal es que se verán desde la primera sesión de tratamiento.
Para que te hagas una idea, el resultado final será como el de cabeza rasurada o afeitada.
Cuidados a tener en cuenta después de la micropigmentación capilar
Este procedimiento es muy resistente y práctico para aquellos que no quieren o pueden someterse a otros como la cirugía, las fibras, prótesis, etc.
Sin embargo, a pesar de que es sencillo, requerirá de ciertos cuidados para aumentar su duración y preservar su calidad.
Evita la exposición al sol
Evitar los rayos ultravioleta es uno de los factores más importantes a tener en cuenta tras la aplicación de la micropigmentación capilar. Además, también es preciso llevar a cabo unos hábitos de alimentación y vida saludables, para acelerar la curación.
Evita la sudoración en exceso
Otra de las cosas a tener en cuenta es que, después del tratamiento, es recomendable evitar la sudoración de la zona. Por ello, no se recomienda llevar a cabo ejercicio físico intenso ni cualquier otro tipo de actividad que la pueda provocar.
Adiós al champú
A la hora de ducharse, lo ideal es elegir agua tibia en vez de caliente. Además, deberás evitar el champú. Tampoco termines tu ducha secándote con una toalla, deja que lo haga al aire libre.
No toques e irrites la zona
No tocar la zona conlleva no irritarla. Por ello, es primordial evitar llevar a cabo actos como el de rascarse. Por supuesto, en caso de aparición de costra, no podrás arrancarla a la fuerza, sino dejar que se caiga por si misma.
Lugares que es mejor evitar
Algunos lugares que es mejor evitar, durante los primeros cinco días tras el tratamiento, son las saunas, las piscinas o cualquier otro tipo de baño. De este modo, el pigmento se adherirá mejor a la piel.
Usa siempre crema protectora
Cuando pasen 15 días tras el tratamiento, puedes comenzar a exponer la zona al sol siempre cuidando de que esté bien protegida a través de un filtro solar de factor 20 como mínimo.
Apuesta por la hidratación
Mantener la zona hidratada es también muy importante. Sobre todo, si cuentas con un tipo de cuero cabelludo seco. Para ello, consulta con el profesional y que determine qué tipo de hidratación precisas en tu caso.
Ventajas de la micropigmentación capilar
Como has visto, la micropigmentación capilar es un procedimiento sencillo. Sin embargo, precisa de una gran meticulosidad para conseguir un aspecto natural.
Asimismo, las ventajas de optar por este proceso son muchas. Conoce algunas de las más interesantes:
- Se trata de una técnica inocua y los pigmentos son bioabsorbibles.
- Es un proceso menos doloroso que el tatuaje, pudiendo ser completamente indoloro a través de la anestesia.
- Se evita el paso por el quirófano y se obtienen resultados inmediatos.
- El período de recuperación que exige es muy corto, pudiendo hacer vida normal durante el mismo.
- No cuenta apenas con efectos secundarios aparte del enrojecimiento del cuero cabelludo.
- Mejora los resultados de otro tipo de técnicas, como la del injerto capilar.
- Se trata de un proceso semipermanente, que dura mucho tiempo.
Cuánto dura la micropigmentación capilar
Existen muchos factores que pueden hacer que la duración de la micropigmentación varíe. Sin embargo, al tratarse de una técnica semipermanente, los resultados pueden seguir siendo visibles incluso cuando pasen cinco años.
Sin embargo, para alargar su vida útil, lo ideal es someterse a tratamientos de retoque a los dos años y medio o tres años tras el primer proceso.
Además, también será imprescindible llevar a cabo los cuidados posteriores mencionados de cara a alargar su duración y mejorar la calidad de los resultados.
¿Cuánto cuesta la micropigmentación capilar?
El precio de la micropigmentación capilar es otra de las cosas que varía dependiendo del centro donde se lleve a cabo, así como del procedimiento que precise cada persona en concreto.
No obstante, de media, esta técnica puede costar entre 600 y 2000 euros. En el caso de sufrir problemas estéticos de este tipo, se convertirá en una buena inversión a largo plazo.
En relación con este proceso no existe un precio fijo debido a que pueden cambiar las técnicas y necesidades de cada uno. Ante todo, se recomienda elegir un centro profesional para obtener los mejores resultados.
¿La micropigmentación capilar duele?
A pesar de que parece un proceso similar al de los tatuajes, lo cierto es que la micropigmentación capilar es una técnica indolora. Para que te hagas una idea, al hacer un tatuaje la aguja profundiza unos 7 mm bajo la piel. Por el contrario, la micropigmentación no llegará a sobrepasar los 2 mm.
Asimismo, a la hora de llevar a cabo este tipo de procedimientos, el profesional aplicará, de ser preciso, anestesia en la zona. De este modo, no te enterarás en ningún momento de lo que está pasando.
Además, hay que tener en cuenta que el umbral de dolor de cada uno es diferente. Sin embargo, de acuerdo a la opinión de las personas que ya lo han llevado a cabo, es una pequeña molestia que se puede soportar bien y que no tiene ningún tipo de perjuicio a largo plazo para el cuero cabelludo.