InicioSalud y BienestarMicroblading en Tenerife, técnica precisa y con un resultado natural

Microblading en Tenerife, técnica precisa y con un resultado natural

Toda amante del maquillaje sabe de la importancia de tener unas cejas bien cuidadas para realzar la mirada. Si esto no es posible, existen técnicas como el microblading para cejas en Tenerife que te ayudarán a obtener los mejores resultados en poco tiempo.

A pesar de su importancia, no todas las personas tienen la suerte de tener unas cejas densas. De hecho, algunos factores, como la depilación excesiva, la psoriasis o la alopecia pueden dar lugar a la pérdida de pelo en la zona, muy difícil de recuperar.

Por ello, si el maquillaje no es suficiente para ti, te alegrarás de saber que existe una técnica semipermanente capaz de aportar ese estilo que siempre has buscado a tus cejas.

Pero ¿en qué consiste el microblading? En esta guía respondemos a todas tus dudas sobre el proceso.

Relacionados:

¿Qué es el microblading?

El microblading de cejas se trata de una técnica semipermanente. A pesar de que no dura para siempre, sus resultados sí pueden aguantar bastante tiempo como el primer día. Por ello, es uno de los procedimientos de belleza cada vez más demandados en las clínicas de estética.

Una técnica manual y efectiva

El proceso consiste en la introducción de moléculas de pigmento dentro de las capas subepidérmicas de la piel a través de trazos de pequeño tamaño.

Es una técnica llevada a cabo de forma manual, por lo que el resultado obtenido tiene la suerte de ser natural.

Además, también se consigue un efecto artístico difícil de lograr con otros procesos. Sobre todo, con aquellos que deben ser llevados a cabo por máquinas artificiales.

Objetivos del microblading

El objetivo principal del microblading es aportar una mayor densidad a las cejas.

También se puede llevar a cabo de cara a conseguir un nuevo diseño, más acorde a los rasgos y características del rostro, y tiene la capacidad de crear una nueva ceja desde cero.

Técnica poco dolorosa

Una de sus ventajas principales es que, en comparación con otras, como la micropigmentación, la técnica del microblading resulta menos dolorosa. Además, los resultados obtenidos gracias a este proceso se consideran más naturales.

Gracias a su forma de aplicación, el especialista conseguirá crear o recrear una ceja perfecta, adaptándose a las características de cada persona.

Dónde hacerte el microblading para cejas en Tenerife

Si vives en la isla de Tenerife y te estás planteando hacerte el tratamiento de microblading, a continuación te indicamos los centros especializados que hemos probado y que podemos recomendarte:

  • Centro estética Avanzada, en Santa Cruz de Tenerife, con un equipo eficaz y productos de alta calidad. Su fuerte radica en su constante renovación y actualización, en su personal altamente cualificado y en sus tratamientos personalizados. Si lo que te interesa es formarte en microblading, puedes contactar con el centro de estética y consultar las posibilidades. La formación es otro de sus fuertes. Se encuentran en la Calle San Cristóbal 3 Local Bajo, Santa Cruz de Tenerife y sus datos de contacto son los siguientes: teléfono, 651 329 600. www.esteticavanzadatenerife.com.
  • Blink Professional Studio tiene sede en Santa Cruz de Tenerife y en la zona sur, en Adeje. Destacan por su profesionalidad, seriedad y buenos resultados. Son especialistas en el rostro pero además, el microblading es uno de sus tratamientos estrella. Puedes reservar tu cita a través de la App. Si no vas a acudir, es importante que canceles como mínimo el día anterior, puesto que llevan un control exhaustivo de las visitas. Dispones de un sistema de chat a través del cual puedes contactar con las personas encargadas para cualquier gestión. Su teléfono es el 822 200 300.
  • Bellatrix Estética avanzada & peluquería, situado en el municipio de Los Realejos. Aunque no se dedican en exclusiva al rostro y las cejas, basta con darse una vuelta por sus redes para entender la importancia que tienen estos tratamientos en su empresa. Tanto si quieres darte un capricho como hacer un regalo, puedes contactar a través del teléfono 634 38 77 30, por WhatsApp al 634 38 77 30 o al correo electrónico, bellatrix.tenerife@gmail.com.
  • Golden Brows, en Santa Cruz de Tenerife, y al igual que Blink, especialistas en cejas. Imagen muy profesional que desprende confianza. No dudes en conocerlos en la Calle de Tinguaro, 2 o por WhatsApp al 642 58 40 41.

Beneficios del microblading de cejas

Ahora que ya sabes un poco más sobre el microblading, te interesará saber que son muchos los beneficios que puedes obtener si decides llevar a cabo esta técnica.

Resultado muy natural

El primer beneficio que destaca, sobre todos si lo comparamos con otros procedimientos de carácter similar, es que el resultado obtenido del microblading dará un aspecto mucho más natural a tu ceja.

De hecho, resulta casi imposible de detectar para el ojo humano. Por otro lado, hay que añadir que, al tratarse de un proceso semipermanente, su duración hará que tu rostro esté siempre perfecto.

Una técnica muy precisa

Además de obtener un aspecto natural, hay que destacar que el microblading se trata de una técnica muy precisa.

El especialista será el encargado de dibujar líneas muy finas, simulando cada pelo natural de la deja.

Además, es un procedimiento que se lleva a cabo en muy poco tiempo, pero cuenta con una larga duración. Ideal para quienes no desean maquillarse cada vez que se levantan.

¿Quién debe hacerse el microblading?

El microblading está recomendado de forma especial en algunos casos en los que el diseño de la ceja puede cambiar o la pérdida de pelo en la zona es complicada de recuperar.

Así, las personas que deberían hacer este tratamiento son las siguientes:

  • Aquellas que han perdido el pelo en la zona debido a enfermedades. Por ejemplo, después de tratamientos como la quimioterapia.
  • Personas con cejas demasiado despobladas por estrés, el paso del tiempo o determinados cambios hormonales.

En cualquier caso, antes de llevar a cabo esta técnica, es importante contar con la opinión de un especialista para obtener los mejores resultados con seguridad.

Quién no debería hacerse esta ténica

A pesar de que son muchas las ventajas de hacerse el microblading de cejas, también es cierto que esta técnica no es aconsejable para todo el mundo.

Algunas personas que no deberían acceder a este tratamiento son las siguientes:

  • Aquellas con alguna patología de carácter cutáneo (como la alergia a algún pigmento)
  • Personas con diabetes o con alergias.
  • Mujeres embarazadas.
  • Personas con antecedentes de queloides.
  • Aquellas que tomen medicamentos anticoagulantes.

Acude siempre a un especialista

Por todo ello, es importante llevar a cabo el proceso en un centro especializado. En los mismos, se elaborará un estudio previo de cada persona y se hará un test de alergia para asegurarse de que ninguno de los pigmentos utilizados causará irritación en la piel.

Ventajas de ponerse en manos de un profesional

Cuando el microblading lo hace una persona profesional, el diseño será el adecuado para el rostro, sin temor a que las cejas queden asimétricas o el color no sea el que la persona en concreto necesita.

Además, conviene recordar que en los centros especializados se utilizan siempre aquellos materiales aprobados en materia de sanidad, por lo que se evitarán infecciones.

Estudio y diseño personalizado

Cuando te pones en manos de un especialista, contarás con un estudio previo de acuerdo a tus necesidades, lo que dará lugar a la obtención de un diseño personalizado solo para ti.

Esto se lleva a cabo analizando las facciones de cada persona. Además, siempre podrás ver el diseño para efectuar cambios o aprobarlo antes de proceder a la aplicación de la técnica.

Una mayor seguridad

Cuando estás rodeado de especialistas, contarás con la seguridad de que un profesional pueda actuar de la forma precisa y de manera rápida ante cualquier contratiempo.

Por ejemplo, si existe una reacción negativa ante cualquier pigmento utilizado durante el proceso.

Sin embargo, cabe destacar que los pigmentos empleados en el microblading son hipoalergénicos al 100%. Es decir, se trata de un procedimiento indicado para cualquier tipo y tono de piel.

Diferencias entre el microblading y la micropigmentación

Al hablar del microblading de cejas, seguro que se te viene a la mente otra de las técnicas más conocidas en materia de estética: la micropigmentación.

Por un lado, la micropigmentación se considera una técnica permanente y se lleva a cabo a través de un aerógrafo. Además, puede contar con una duración de entre dos y cinco años.

El microblading, por su parte, es un proceso semipermanente realizado a mano y que dibuja la ceja pelo a pelo. No obstante, sus resultados son más cortos, de entre uno o un año y medio.

¿Cómo se realiza un microblading de cejas?

El microblading de cejas es un tratamiento que dura unas dos horas y media. Además, al no ser definitivo, siempre existe la opción de volver al estado anterior al mismo, por lo que los riesgos son mínimos.

Para conocer un poco más sobre esta técnica, te mostramos cómo se lleva a cabo el proceso.

Lo primero: la prueba inicial

En primer lugar, el centro especialista te realizará una prueba en la piel. El objetivo será conocer si padeces algún tipo de alergia a alguno de los componentes del procedimiento.

Después de 24 horas sin reacciones, podrás llevar a cabo el proceso con seguridad.

Análisis de las cejas

Una vez comprobadas las posibles reacciones, también se lleva a cabo un análisis de las cejas. El objetivo es conocer si se puede realizar el microblading de manera efectiva.

Resolviendo dudas

Esta parte dependerá del centro donde te lo realices. Sin embargo, es primordial poder consultar cualquiera de tus dudas con el especialista que va a llevar a cabo el proceso para aumentar la seguridad y la comodidad durante la aplicación de la técnica.

Tras despejarlas, el profesional procederá a retirar cualquier resto de maquillaje que lleves en la zona, para tener libre el espacio de trabajo y poder actuar con una mayor precisión en la misma.

Definiendo la forma de la ceja

Ahora llega la parte más importante. Después de haber aclarado todo, el especialista empezará a crear con lápiz un posible diseño para que tus cejas queden perfectas.

De este modo, hay que tener en cuenta aspectos como el grosor y la estructura de la misma, buscando que el resultado quede natural y que la persona se encuentre a gusto con sus cejas desde el primer momento hasta que termine el proceso.

Encontrar el tono perfecto

Una vez que se ha definido de forma perfecta la forma de la ceja, se pasa a la búsqueda del tono que mejor te va.

La base será siempre el tono natural de tu cabello. Esto es así debido a que se busca que el resultado sea muy natural y que las cejas no destaquen demasiado sobre los demás componentes de tu rostro.

Aplicación del pigmento pelo a pelo

Cuando están determinados tanto el diseño como el color, el especialista comienza a llevar a cabo el microblading trazo por trazo. Es decir, pelo a pelo.

Esto se realiza con una pluma desechable que en el extremo tiene agujas de pequeño tamaño. La forma de hacerlo es siguiendo el trazo del pelo, de nuevo, para conseguir un acabado pulcro y natural.

Tras tres repasos sobre el trazo, el profesional estará listo para pasar a la siguiente pase del procedimiento.

Por último, la aplicación del tinte

El último paso en el proceso del microblading de cejas es aplicar el tinte. Mientras este se aplica en una ceja, el profesional pasará a trabajar con la otra, ya con toda la estructura diseñada.

En este sentido, cuando termine el proceso, verás que el tinte queda algo oscuro. Sin embargo, después de un corto espacio de tiempo, el color se irá adaptando y rebajando, por lo que no es motivo de preocupación.

Cuidados a tener en cuenta después del microblading

De cara a conseguir resultados duraderos y de que el microblading quede tal y como habías pensado desde el primer momento, es muy importante llevar a cabo algunos cuidados posteriores al tratamiento.

En otras palabras, para lograr su durabilidad, no basta solo con que el especialista haya llevado a cabo la técnica de forma correcta. También entrarán en juego factores como los  cuidados tras la aplicación así como la asimilación por parte de cada persona.

Cuidado con tocar la zona

Después del procedimiento, es importante que no toques la zona. En caso de que lo hagas, cualquier factor externo puede meterse dentro de la piel, produciendo irritaciones o alergias.

Por supuesto, tampoco te puedes rascar ni frotar con fuerza. Además, será mejor que no te maquilles durante los diez primeros días después de haberte realizado el microblading.

Contribuye a que la piel se regenere

Tras la aplicación de la técnica, una de las cosas más importantes a tener en cuenta es que debes cuidar la zona. El objetivo es que el tratamiento perdure y se asiente bien durante esos primeros momentos.

Para contribuir a ello, puedes aplicar una capa ligera de una crema específica post microblading. De este modo, te asegurarás de que el área no se irrite.

Enjuagar y aplicar esta crema debe hacerse cuando haya pasado media hora desde que te has realizado el tratamiento.

Asimismo, es recomendable repetir esta rutina al menos de cuatro a cinco veces al día para obtener el mejor resultado.

Mantén la zona limpia y al aire

Después del procedimiento, el área debe quedar libre. De este modo, cicatrizará como es debido.

Por ello, es de vital importancia no tapar la zona y evitar que la rocen factores externos para que no se contamine.

Por otro lado, es importante saber que el aire, gracias al oxígeno, conseguirá que la zona cicatrice mejor y más rápido.

Cuidado con las costras

El microblading es una técnica que se lleva a cabo de forma superficial en la piel, lo que puede dar lugar a la aparición de costras. Por ello, es importante limpiar bien y evitar que esto suceda.

La formación de costras aparece debido al líquido linfático. En el caso de que estas terminen apareciendo, no las arranques. Deja que se caigan por su propia cuenta. De lo contrario, podrías estar dañando todo el proceso.

No expongas la zona al agua

Cuando la zona entra en contacto con el agua, esta impedirá que el pigmento quede bien fijado.

Por ello, durante los primeros días después del tratamiento, lo ideal es evitar acudir a lugares como las piscinas, spas, jacuzzis, etc.

Si necesitas limpiar el área, usa siempre agua mineral y seca bien con papel desechable con pequeños toques suaves. Nunca arrastres o frotes la zona de forma agresiva.

Evita también el sol

Al igual que sucede con el agua, es también importante evitar el sol. La razón es que este agente externo podría resecar la zona. Sobre todo, si te expones de forma directa.

Si llevas a cabo este proceso en verano, debido al calor, la humedad y el sol, correrás el riesgo de que los resultados no sean los esperados.

Cuida la zona a diario y sé constante

Los cuidados diarios y la constancia serán claves a la hora de obtener el mejor resultado.

Para ello, reserva unos minutos al día para aplicar sobre el área toallitas sin alcohol, para limpiar y mantener su humedad.

Tras el paso de algunas semanas, podrás ver cómo el tinte se va rebajando y comenzará a aparecer el tono definitivo que quedará en tus cejas después de la aplicación del microblading.

Ten cuidado con el sudor

El sudor puede ser tan malo tras la aplicación del microblading de cejas como el agua. Además, puede alterar el color final del pigmento.

Por ello, es recomendable no acudir a lugares como una sauna durante la primera semana.

Tampoco se recomienda llevar a cabo deporte intenso o en exceso, ya que es muy probable que aparezca sudoración en la zona y que esta termine consiguiendo que el resultado varíe y no sea el esperado.

¿Cuánto dura un microblading de cejas?

De forma general, el microblading de cejas cuenta con una duración de entre ocho y doce meses. Sin embargo, dependiendo de los cuidados y el organismo de cada persona, el tratamiento podría llegar a durar más tiempo.

Con el paso de las semanas y los meses, debido a que está realizado sobre una capa superficial de la piel, el pigmento va perdiendo color e intensidad poco a poco. Llegará un punto en el que los trazos terminen desapareciendo.

Por ello, es importante que, si esto sucede, optes por una sesión de retoque. Esta, por ejemplo, es necesaria cuando pase un mes del tratamiento. Será el profesional quien te indique cuándo debe llevarse a cabo.

Por otro lado, el resultado definitivo se consigue después de seis u ocho semanas tras la aplicación de la técnica.

¿Cuánto cuesta el tratamiento?

El precio del microblading de cejas variará de acuerdo al establecimiento y las necesidades particulares de cada uno.

No obstante, de media, hablamos de un tratamiento que tiene un coste de unos 250 euros. La sesión de retoque, por ejemplo, cuesta de media unos 50 euros y el relleno cuando pase el año unos 175 euros.

InsideTFE
InsideTFEhttps://insidetenerife.com
Inside Tenerife es tu magazine de gastronomía, ocio, cultura, turismo y opinión sobre todo lo que acontece en la maravillosa isla de Tenerife.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor escribe tu comentario!
Por favor escribe tu nombre aquí

¿Qué vas a hacer en Tenerife?

¡SÍGUENOS EN INSTAGRAM!

ARTÍCULOS POPULARES