Tenerife es uno de los grandes centros turísticos a nivel mundial, recibiendo cada año a millones de turistas, tanto nacionales como internacionales. Además de contar con un clima extraordinariamente benigno, una eterna primavera, la isla tiene un patrimonio histórico y natural de primer orden, con dos lugares declarados Patrimonio de la Humanidad, el Parque Nacional del Teide y el casco histórico de San Cristóbal de La Laguna, una Reserva de la Biosfera, el Macizo de Anaga, y una Fiesta de Interés Turístico Internacional, el legendario Carnaval de Tenerife.
Sin embargo, si hay algo que entusiasma a quienes visitan la isla, eso son sus magníficas playas. Tenerife cuenta, ni más ni menos, que con 67 kilómetros de playas, un total de 126 arenales, y no hay ninguno que no sea espectacular, tanto en el norte como en el sur de la isla. A continuación vamos a mostrarte algunas de las mejores playas en Tenerife de todos los estilos, tanto de arenas blancas como doradas, como urbanas o vírgenes. ¡Vamos allá!
Playas en Tenerife Sur
Los arenales del sur de Tenerife son, en general, los más turísticos de la isla, con un número mayor de playas de arenas blancas y doradas que en el norte, aunque tampoco falten algunas de oscuras arenas volcánicas.
Playa de los Guíos
Esta preciosa playa de arena entre amarronada y negra se encuentra al cobijo de los imponentes Acantilados de los Gigantes, uno de los tesoros naturales más apreciados de la isla, dentro de los límites del municipio de Santiago del Teide, en el suroeste de la isla.
El arenal mide alrededor de 180 metros de largo por 20 de ancho, con alguna zona de callaos, y cuenta con un fácil acceso a pie y numerosos servicios, como alquiler de hamacas y sombrillas, salvamento y algunos restaurantes en las inmediaciones.
Es un buen lugar para tomar el sol y remojarse en el mar, aunque teniendo cierta precaución los días ventosos, en los que las aguas pueden estar algo bravas.
La playa cuenta con aparcamiento, con plazas reservadas para persona de movilidad reducida, y está galardonada con Bandera Azul.
Durante tu visita puedes aprovechar para acercarte al Puerto de los Gigantes, donde tienes a tu disposición varias embarcaciones que ofrecen excursiones para practicar submarinismo, avistar delfines y cetáceos o recorrer rincones tan emblemáticos de la isla como el Barranco de Masca o la Punta de Teno.
Toda la zona es muy turística y cuenta con una amplia oferta de alojamientos vacacionales en los que poder disfrutar de unas maravillosas vacaciones.


Playa de Diego Hernández
La playa de Diego Hernández se encuentra en el municipio de Adeje, al lado del Campo de Golf de Costa Adeje y muy cerquita de la zona de La Caleta. Se trata de uno de los arenales más salvajes y vírgenes de Tenerife, con una baja ocupación, lo que invita a visitarlo para pasar una jornada tranquila y relajante en compañía de familiares y amigos.
El único pero de esta playa es que con la marea alta se inunda la mayor parte de la arena, por lo que debes colocar tu toalla y tus enseres sobre las rocas (aunque tampoco supone un gran problema).
Como supondrás, una playa virgen como la Diego Hernández no cuenta con ningún tipo de servicio, por lo que tendrás que ir bien provisto de víveres y bebida si quieres disfrutar de su extraordinaria belleza.
Su nivel de ocupación durante la temporada alta del verano es medio bajo, y muy bajo el resto del año. Es tanta la paz que se respira en este arenal que recibe el sobrenombre de Caleta de los Hippies, ya que es frecuentada por algunos amantes de esta filosofía de vida para meditar y sentirse en plena comunión con la naturaleza.
En la playa es habitual la práctica del nudismo y en todo momento se respira lo que viene a denominarse “muy buen rollo”.
Si vas a ir en coche lo mejor es que aparques en la calle Tajore, junto al Golf, y desde allí cojas el sendero que se dirige a esta playa de arenas doradas. La vegetación del entorno es tan interesante que tiene la declaración de Sitio de Interés Científico.
Playa del Duque
Pasamos de una playa salvaje como la de Diego Hernández a otra más urbana y con todos los servicios deseables, como la Playa del Duque, también situada en el municipio de Adeje, enfrente del conocido Gran Hotel Bahía del Duque Resort.
Esta concurrida playa de claras arenas mide alrededor de 400 metros de largo y 60 de ancho y cuenta con accesos a pie (también para personas de movilidad reducida) y en vehículos rodados, vestuarios, duchas, alquiler de sombrilla y hamacas, etc.
La Playa del Duque, galardonada con Bandera Azul, se caracteriza por sus tranquilas aguas que invitan a nadar y refrescarse en cualquier momento, además de por un entorno lleno de diversión, con numerosos restaurantes a lo largo de su paseo marítimo y multitud de tiendas de todo tipo, entre ellas dos grandes centros comerciales en los que poder pasar una intensa jornada de shopping, El C.C. El Mirador y el C.C. Plaza del Duque.
Sin duda, una del mejores playas de Tenerife, y una de las más conocidas, con una ocupación muy alta, especialmente durante los meses de verano.
Playa Las Vistas
La Playa Las Vistas se encuentra en el turístico pueblo de Los Cristianos, perteneciente al municipio de Arona. Con una alta ocupación durante todo el año, su paseo marítimo la conecta con la turística localidad de Playa de Las Américas y con los arenales de El Camisón y Los Cristianos.
Te sorprenderá el pequeño islote artificial que hay frente al arenal, que actúa como fuente soltando unos potentes chorros hacia lo alto.
Con unos 850 metros de largo y 80 de ancho, cuenta con todos los servicios propios de una playa urbana, así como diversas empresas a pie de mar que ofrecen las más variadas diversiones, como una gincana con enormes flotadores, kayaks, motos de agua, patines y diferentes actividades acuáticas.
Tampoco te faltarán buenos chiringuitos, bares y restaurantes en los que tomar un tentempié o disfrutar de lo más variada cocina nacional e internacional. Incluso tienes un McDonalds si no quieres perder mucho tiempo esperando el menú y prefieres centrarte en el resto de la oferta de ocio que tienes a tu disposición en esta parte de Tenerife, sin duda una de las más turísticas de la isla.
Si vas en coche, puedes aparcar en el parking del puerto marítimo. Aunque sea una opción de pago es preferible a perder bastante tiempo callejeando en busca de una plaza.


Playa de El Médano
Un arenal que se encuentra en el pueblo que le da nombre, en el municipio de Granadilla de Abona, a poco más de media hora en coche desde la capital Santa Cruz de Tenerife. Su arena es de color marrón claro, muy habitual en muchas playas del sur de Tenerife, y la playa cuenta con unos servicios muy completos.
La zona está a rebosar de bares y restaurantes, y a través de su siempre animado paseo marítimo puedes llegar hasta la Playa de Leocadio Machado, realmente una extensión de la propia Playa de El Médano, ya que con la marea baja puedes desplazarte de una a otra por la misma arena.
Esta zona es muy conocida entre los amantes del surf y sus derivados, como el windsur, el katesurf o el paddel surf, ya que sus fuertes vientos y oleajes forman unas olas muy interesantes para los fans de los deportes acuáticos.
La Playa del El Médano, que esta galardonada con Bandera Azul y mide unos 750 metros de largo por 45 de ancho, cuenta además con unas preciosas vistas, entre las que destaca la de la Montaña Roja, un cono volcánico de irresistible belleza.


Playa de La Tejita
Continuamos nuestro recorrido por el litoral del sur de Tenerife sin salir de El Médano. La Playa de la Tejita se encuentra en este mismo núcleo de población de Granadilla de Abona aunque, a diferencia de la playa anterior, su nivel de ocupación no es muy alto a lo largo del año, concentrándose en las inmediaciones de los aparcamientos de tierra con los que cuenta en ambos extremos del arenal.
Su baja ocupación convierten a esta paradisíaca playa en un destino habitual para los practicantes del nudismo. El único problema es que suele presentar una fuertes ráfagas de viento, circunstancia que no es agradable para algunos visitantes pero sí para quienes gustan de practicar el surf o el windsurf, con un oleaje que permite muchas veces cabalgar sobre el agua en unas condiciones únicas.
Al no contar con bares ni restaurantes en las inmediaciones, es aconsejable que lleves tú mismo comida y bebida, aunque no es necesario que vayas con sombrillas y hamacas, ya que sí hay servicio de alquiler de las mismas (al igual que equipo de salvamento).
Se trata de una playa de buen tamaño, con casi un kilómetro de longitud y 90 de ancho, con la posibilidad de dar largos paseos contemplando el paisaje (desde aquí también puedes admirar la Montaña Roja, incluso subir hasta su cima por un sendero).


Playas de Montaña Pelada
En el entorno costero del Monumento Natural de Montaña Pelada, perteneciente también al municipio de Granadilla de Abona, de gran importancia paisajística y ecológica por sus excelentes muestras de tabaibales dulces y psamófilas, puedes encontrar unas cuantas calas totalmente vírgenes y con una escasa ocupación durante todo el año, como los pequeños arenales de Playa Escondida, Playa de la Rajita y, especialmente, la Playa de Montaña Pelada, conocida también como La Pelada a secas.
Se trata de una playa salvaje de finas arenas volcánicas donde puedes disfrutar de una casi total intimidad y que es muy apreciada por los nudistas.
Al ser una playa aislada no cuenta con equipos de salvamento ni servicios, aunque en las inmediaciones sí puedes aparcar el coche en un pequeño aparcamiento desde donde solo tendrás que caminar unos minutos hasta llegar a la arena. También puedes elegir dar un agradable paseo desde El Médano, lo que te llevará alrededor de 40 minutos.
Su extensión es de 80 metros de largo por 20 de ancho y es un sitio que podría definirse como bastante “hippie” por las tranquilas vibraciones y el aura casi mágica de su entorno. A la hora de bañarte debes ser precavido porque el oleaje es a veces algo fuerte y no hay equipo de salvamento.
Playas en Tenerife Norte
Las playas del norte de Tenerife suelen tener una menor afluencia de bañistas y, en su mayor parte, son de arenas oscuras de origen volcánico. Además de su originalidad, las playas negras se calientan más que las de arenas claras, por lo que muchas veces es aconsejable alquilar una hamaca para no quemarse.
Por último, no olvides que las aguas del norte son más bravas que las del sur, así que mucha precaución a la hora de bañarte, especialmente si eliges una playa virgen sin servicio de salvamento.
Playa de Las Teresitas
La Playa de las Teresitas es la más famosa del municipio de Santa Cruz de Tenerife. Está situada en el turístico pueblo de San Andrés. Presenta unas radiantes arenas doradas, aunque originalmente era una playa de arenas negras volcánicas.
En la década de los 70 fue reformada por completo, con la incorporación de arenas procedentes del desierto del Sáhara y con la construcción de un rompeolas que suavizara el fuerte oleaje habitual por aquel entonces.
Las Teresitas es una de las playas favoritas de visitantes y lugareños, especialmente de los provenientes de la capital de la isla, contando con todos los servicios y una extraordinaria oferta gastronómica en su entorno, especialmente en lo relativo a productos del mar.
Se trata de un arenal muy familiar, con una alta afluencia de bañistas durante todo el año, con unas aguas muy tranquilas (gracias al dique rompeolas) que invitan a refrescarse y nadar con total tranquilidad.
De una gran extensión, mide casi un kilómetro y medio de largo y 80 de ancho, con zonas recreativas para los niños, zona de práctica de stand up paddle y un amplio aparcamiento. Es uno de los mejores lugares del norte de Tenerife para celebrar las Hogueras de San Juan, en la noche del 23 al 24 de junio.


Playa de Benijo
Sin salir del término municipal de Santa Cruz de Tenerife nos encontramos la Playa de Benijo, un arenal salvaje situado en el entorno del pueblo de Taganana, entre Roque La Rapadura y Roque Benijo, en el corazón del Parque Rural de Anaga.
Aunque la Playa de Benijo es de una belleza espectacular, no es muy visitada por turistas, aunque sí por lugareños y residentes de Santa Cruz de Tenerife, especialmente durante los meses de verano.
Como la playa virgen que es no cuenta con servicios de vigilancia, ni de ningún otro tipo, así que debes ser prudente a la hora de darte un baño, procurando no meterte demasiado hacia el interior del océano, ya que puede haber fuertes corrientes.
Para acceder a la playa puedes dejar el coche en la carretera, al lado del Restaurante El Mirador, desde donde parte un sendero que te llevará hasta el arenal en un cuarto de hora, más o menos. La bajada no es trabajosa, pero la subida se puede hacer pesada si no se está en buena forma.
En total, la playa mide unos 300 metros de largo y 30 de ancho, con arenas volcánicas de color negro.
Playa de Tamadite
La Playa de Tamadite se encuentra encuentra en la Reserva de la Biosfera del Macizo de Anaga, en el municipio de Santa Cruz de Tenerife. El acceso a la playa, que también es conocida como Tamadiste o Tamaiste, no es muy sencillo, ya que hay que descender por un sendero algo empinado. En consecuencia, no es muy frecuentada por bañistas, aunque sí por senderistas que recorren las maravillosas rutas de su entorno.
Con una longitud de 250 metros y una anchura de 40, arenas negras y callaos, el arenal se encuentra enmarcado por unos imponentes acantilados. No cuenta con servicios por lo que no es aconsejable bañarse en sus aguas de fuertes oleajes. Sin embargo, es un lugar ideal para practicar el nudismo.
Si te gusta el senderismo, no debes perderte la ruta entre el pueblo de Afur y la playa, una de las mejores de Tenerife, en cuyo trayecto destaca el pequeño salto de agua llamado el Charco de La Pasada, un inolvidable rincón lleno de encanto y digno de cualquier postal.
Playa de Los Patos
El maravilloso municipio de La Orotava, cuyo casco histórico está catalogado como Conjunto Histórico Artístico Nacional, solo cuenta con 3 playas: El Bollullo, El Ancón y la Playa de Los Patos.
La playa de Los Patos es toda una leyenda entre los aficionados al nudismo de la isla, un arenal virgen que se encuentra situado entre las otras dos playas del municipio. De la playa del Ancón está separada por el saliente natural llamado Punta del Ancón.
La playa se encuentra en el interior del Paraje Protegido de El Rincón, en la parte inferior de un acantilado rodeado de plataneras. El parking (de pago) está situado en la parte alta y el descenso no es apto para personas con vértigo o con escasa preparación física, pero visitar el arenal merece la pena.
A pie de playa puedes disfrutar de la majestuosidad del acantilado, de unas magníficas vistas a la localidad de Puerto de la Cruz y de mucha tranquilidad, con la posibilidad de darte un buen chapuzón en las aguas del Atlántico.
Eso sí, la playa carece de servicios y debes llevar tu propia comida y bebida, además de un calzado adecuado para bajar hasta la arena. Ni se te ocurra ir con las típicas sandalias playeras.
Playa del Bollullo
La playa del Bollullo es otro de los arenales de La Orotava. Con 160 metros de largo y 30 de ancho, es menos salvaje que la Playa de los Patos y con un acceso más sencillo.
Cuenta con zonas de aparcamiento con vigilancia desde las 10 de la mañana hasta las 8 de la noche, así como servicio de alquiler de hamacas y sombrillas, locales de restauración en los alrededores, así como un chiringuito a pie de playa en el que refrescarte con unas cervezas o degustar alguna tapa.
La ocupación del arenal es medio-alto durante la temporada alta y tirando a bajo el resto del año.
Playa Jardín
Dejamos atrás La Orotava y nos dirigimos a la localidad de Puerto de la Cruz, cuna del turismo tinerfeño. Aquí se encuentra el complejo Playa Jardín, compuesto por las playas del Castillo, del Charcón y de Punta Brava.
Situada muy cerca de Loro Parque, uno de los mejores zoológicos del mundo y una visita casi obligada cuando se viaja a Tenerife, Playa Jardín es un extraordinario complejo de ocio diseñado por el gran artista lanzaroteño César Manrique y que está ubicado en un entorno de ensueño lleno de bellos jardines y senderos, saltos de agua y cuevas de piedra.
Además, y como no podía ser de otro modo en una localidad tan turística como Puerto de la Cruz, el complejo cuenta con todos los servicios y un gran número de locales de hostelería. Sin duda, una de las mejores playas de Tenerife para viajar con niños y familia, al contar con muchas zonas para su diversión, así como una gran oferta deportiva y de shopping.
En conjunto, los tres arenales que conforman Playa Jardín suman alrededor de 700 metros de largo por unos 50 de ancho, con excelentes accesos (también para personas de movilidad reducida) y amplias zonas de aparcamiento.
Playa de El Socorro
Terminamos nuestro recorrido en la localidad de Los Realejos, donde se encuentra la Playa de El Socorro, otro de los lugares sagrados para los amantes del surf.
Se trata de un arenal de unos 400 metros de largo por 60 de ancho, arenas entre negras y grisáceas, distinción de Bandera Azul y un oleaje lo suficientemente potente como para surcar las olas sobre una tabla a buena velocidad.
Si vas a ir en coche debes coger la C-820 hasta el desvío del Mirador de San Pedro. La playa cuenta con todos los servicios, aparcamiento, acceso para personas con movilidad reducida y un chiringuito en el que poder refrescarte junto a los tuyos. Además, si viajas con niños, puedes llevarlos hasta el El Puntito del Socorro, un pequeño kiosko de préstamos de juegos y libros.
Durante las noches del verano esta preciosa playa de Los Realejos acoge también sesiones de cine al aire libre, toda una experiencia que no debes perderte si tienes la oportunidad de disfrutarla.


Y hasta aquí nuestra excursión por las mejores playas de Tenerife. Como podrás suponer, nos dejamos muchas en el tintero, pero es lógico; son 126 las playas que puedes encontrar en esta isla en la que siempre luce una eterna primavera y sería imposible mencionarlas todas. Pero no tengas ninguna duda de que todas y cada una de ellas posee un encanto especial.
Otros lugares que ver en Tenerife
- Charcos en Tenerife
- Miradores en Tenerife
- Qué ver en Tenerife
- Qué ver en Puerto de la Cruz
- Qué ver en La Orotava
- Qué ver en Garachico
- Qué ver en Santa Cruz de Tenerife
- Qué ver en La Laguna
Disfruta de las mejores actividades y excursiones en Tenerife
- Entrada al Siam Park
- Entrada al Loro Parque
- Entrada al Loro Parque + Siam Park
- Entrada al Teleférico del Teide + Senderismo al pico
- Paseo en catamarán de 3 horas con avistamiento y escucha de cetáceos
- Free Tour por Santa Cruz de Tenerife
- Free Tour por San Cristóbal de La Laguna
- Senderismo Parque Rural de Ana