Lo ideal cuando se viaja a lugares tan paradisíacos como la isla de Tenerife sería tener alas y poder sobrevolar sus innumerables tesoros naturales y artísticos, disfrutando de ellos a vista de pájaro. Pero como eso no es posible, y contratar un helicóptero a diario durante nuestras vacaciones podría salir un pelín caro, la mejor solución es recorrer los mejores miradores de Tenerife, muchos de ellos a grandes alturas, para poder contemplar en todo su esplendor los extraordinarios paisajes de esta isla afortunada.
A continuación vamos a mostrarte algunos de los miradores que no puedes perderte durante tus vacaciones en la mayor de las islas Canarias.
Miradores en el norte de Tenerife
El norte de la isla es donde se concentra un mayor número de miradores, casi todos con unas vistas excepcionales. Te indicaremos los mejores miradores de Santa Cruz de Tenerife y de San Cristóbal de La Laguna en un punto aparte.
Mirador de Humboldt
No es casual que este mirador situado en la carretera TF-21 de La Orotava lleve el nombre del geógrafo, naturalista, astrónomo y explorador alemán Alexander von Humbodlt, quien vivió y desarrolló su impresionante labor científica a caballo de los siglos XVII y XVIII.
Cuentan las crónicas que durante su viaje a las Canarias en 1799, al llegar al lugar donde actualmente se encuentra el mirador, cayó de rodillas afirmando que jamás había conocido un paisaje más espectacular.
El Valle de La Orotava ha cambiado a nivel arquitectónico en los dos últimos siglos, pero no así su paisaje, que sigue extasiando a lugareños y visitantes en igual medida, del mismo modo que al sabio y aventurero alemán.
En el año 2020 fue reabierto el Mirador de Humboldt, que llevaba en funcionamiento desde la década de los 50 del pasado siglo y que había sido clausurado en 2014. En la actualidad, cuenta con una cafetería-terraza, una tienda donde comprar souvenirs de Tenerife y una sala de exposiciones y música.
Las vistas que puedes disfrutar desde aquí son espectaculares: el océano Atlántico, el Teide, el valle con sus coloristas cultivos de plataneras, Los Realejos, Puerto de la Cruz…
Aunque no hay ninguna línea de guaguas (autobuses) que pare en el mirador, puedes acercarte hasta el mirador en coche, sin ningún problema de estacionamiento ya que cuenta con un amplio parking.




Mirador de las Minas de San José
El mirador de las Minas de San José está situado también en el municipio de La Orotava, en la misma TF-21, con un mágico entorno de grandes montañas de pumita tan original que incluso ha llamado la atención de Hollywood, la meca del cine mundial, que lo utilizó como escenario para rodar algunas escenas del gran éxito de 2010, Furia de titanes, con estrellas tan deslumbrantes como Sam Worthington, Liam Neeson y Mads Mikkelsen.
En su momento de las Minas de San José se extraía materiales volcánicos para la agricultura y la construcción, aunque esta actividad hace años que dejó de llevarse a cabo.
De aquí parte una conocida ruta de senderismo hacia Las Cañadas del Teide, así que puedes hacer tu visita con un buen calzado y unos bastones para recorrerla. Es bastante fácil y muy bonita.


Mirador de Montaña Bermeja
Sin salir de la carretera TF-21 de La Orotava, el mirador de Montaña Bermeja es un mirador bastante reciente, del año 2014. Con anterioridad había sido una pequeña zona recreativa con un aparcamiento, pero un temporal se lo llevó todo por delante, así que el ayuntamiento de la localidad y el Cabildo de Tenerife se unieron para darle una nueva vida al paraje.
El acceso desde el aparcamiento se realiza a través de un camino con barandas a los lados y paneles informativos hasta llegar a una pequeña explanada que cuenta con un mesa, banco y techumbre donde poder reponer fuerzas tomando un tentempié mientras se disfruta del paisaje, especialmente del imponente Teide.


Mirador de la Garañona
El Sauzal es un bonito pueblo de la costa norte tinerfeña que cuenta en su casco urbano con muchos ejemplos de la arquitectura canaria más tradicional, así como edificios religiosos de gran valor artístico como la Ermita de Los Ángeles y la Iglesia de San Pedro Apóstol, ambos con la catalogación de Bien de Interés Cultural.
Es en este municipio donde se encuentra el Parque Mirador de la Garañona. No tendrás problemas para llegar hasta aquí, ya que está muy bien señalizado en el mismo pueblo. Durante tu visita puedes aprovechar para tomar un piscolabis en la Cafetería Serendipia, que abre desde las 10 de la mañana hasta las 9 de la noche (el parque cierra a la misma hora, pero abre 2 horas antes, a las 8 de la mañana).
Ante el mirador se abre un increíble paisaje en el que destacan la Playa de la Garañona y la preciosa Costa del Acentejo. El Mirador de la Garañona cuenta con accesos para personas de movilidad reducida y con una zona de aparcamiento.


Mirador del Búnker de La Quinta – Santa Úrsula
Además de diferentes lugares y monumentos declarados Bien de Interés Cultural, como las Casas de La Portuguesa y del Capitán, la Iglesia de Santa Úrsula y la Cueva de Bencomo, esta localidad del norte de Tenerife cuenta con un mirador que está directamente relacionado con la Segunda Guerra Mundial.
Sí, has leído bien. Aunque España no llegó a participar de modo oficial en la mayor conflagración de todos los tiempos, la conocida como Batalla del Atlántico, entre las tropas aliadas y alemanas, estuvo a punto de llegar a las costas canarias.
Ante este temor de invasión (no se sabía muy bien si por uno u otro bando), fueron construidos cerca de 400 búnkeres a lo largo de las costas de las diferentes islas del archipiélago.
Entre ellos se encuentra este Búnker de la Quinta, realmente un nido de ametralladoras con un par de pasadizos que nunca llegó a utilizarse militarmente, pero que con el tiempo se ha convertido en un excelente mirador.
Situado en el Barranco de la Fortuna, te permite extender la mirada desde el Valle de la Orotava hasta Puerto de la Cruz, la cuna del turismo canario, sin olvidar la fantástica vista del Teide que te ofrece.
Mirador de Chipeque o Cumbres del Norte
Otro mirador que se encuentra en los límites del municipio de Santa Úrsula es el de Cumbres del Norte o Chipeque, concretamente en el kilómetro 26 de la TF-24.
Está situado a más de 1.800 metros de altitud y cuenta con unas fabulosas vistas al Valle de La Orotava y sus núcleos de población, del Teide, del litoral que se extiende desde la Punta de Hidalgo hasta la de Teno, del Bosque del Pinar e, incluso, de La Palma, la “isla bonita” que tan duros tiempos ha tenido que vivir en el último año.
El mirador es una terraza natural sin una gran afluencia de público que merece la pena visitar, no solo por el paisaje, también por la increíble tranquilidad que se respira en su entorno. Cuenta, además, con una amplia zona de aparcamiento.
Mirador del Emigrante
Un mirador que rinde homenaje a los miles y miles de tinerfeños que se vieron obligados a emigrar, especialmente a América, en busca de un futuro mejor.
Situado en la TF-42, perteneciente al municipio de Garachico, cuenta como elemento más reseñable el Monumento al Emigrante, del artista Fernando García Ramos, un encargo de la Asociación Chicharros Mensajeros del año 1990, que representa a un hombre con un hueco en el corazón que avanza hacia el horizonte con una maleta que parece desdoblarse en otras cuatro, una clara alegoría a la emigración y al dolor que supone abandonar la querida tierra chica.
El Mirador del Emigrante se encuentra en el conocido como Risco Partido, y es uno de los mejores lugares para contemplar el océano, el pueblo y las lenguas de lava que dejó la terrible erupción que sufrió la localidad en el año 1706. Tiene un aparcamiento muy cerca, al igual que un pequeño bar.


Mirador de Punta de Teno
Un mirador que se encuentra en el interior del Parque Rural de Teno, que a su vez pertenece al Macizo de Teno, una zona que disfruta de una biodiversidad extraordinaria, con una flora rica en laurisilva, cardones y tabaibas, y una fauna en la que abundan aves como gavilanes, cernícalos, palomas turché o halcones de Berbería. Si eres amante de la ornitología no dudes en acercarte a este maravilloso paraje natural con unos buenos prismáticos.
Si te desplazas a Punta de Teno es imprescindible que te acerques hasta su icónico faro, construido en el año 1897, y que disfrutes de las increíbles panorámicas la isla de la Gomera y de los Acantilados de los Gigantes.
El acceso en coche a este espacio protegido, por la TF-445, está limitado a unas pocas horas al día, antes de las 9 de la mañana y después de las 8 de la tarde (en invierno solo se puede de 10 a 7 de la tarde).
El mejor modo de llegar allí es cogiendo el guagua 369 en la localidad de Buenavista del Norte, que solo tarda unos 20 minutos (cuidado, si sufres de vértigo tal vez no sea una buena idea). También tienes la opción de ir en taxi o en bicicleta.
Mirador de Cherfe
El de Cherfe es un mirador situado en la TF-436, carretera que une Buenavista del Norte con Santiago del Teide, pasando por Masca. Se encuentra también el el Parque Rural de Teno.
Está ubicado a una altitud de alrededor de 1.100 metros de altura y se compone de dos apartaderos, separados por la carretera, desde los que puedes disfrutar de una panorámica de 360 grados que abarca el Valle de Santiago, el Volcán Chinyero y la parte occidental del Teide, la menos conocida del pico.
Si tienes suerte con el tiempo, y es bastante habitual, también podrás observar en lontananza las islas de La Gomera y de La Palma.
No es raro que en temporada alta se instale en las inmediaciones del mirador de Cherfe una furgoneta-bar que bien te puede servir para reponer fuerzas con un bocata o un refrigerio.


Mirador de Ortuño
Sin duda uno de los mejores miradores de Tenerife por su situación y entorno. Situado en el municipio de Victoria del Acentejo, concretamente en el kilómetro 19 de la carretera de la Esperanza, la TF-24, es un lugar de parada habitual tanto para los que van camino del Teide como de los que vuelven de la excursión.
El Mirador de Ortuño se encuentra a una respetable altitud, a más de 1.600 metros sobre el nivel del mar, rodeado de un frondoso bosque de pino canario y con unas vistas del litoral tinerfeño y del Parque Nacional del Teide que, como se dice vulgarmente, quitan el hipo de la impresión.
Su situación elevada propicia que en ocasiones las nubes queden por debajo del mirador, lo que crea una sensación de estar flotando sobre un mar de algodón. Toda una experiencia que querrás inmortalizar en un montón de fotografías.
El mirador está muy bien equipado, con zona de aparcamiento, parada de guaguas, acceso para personas con movilidad reducida y paneles informativos.
Mirador de la Corona
El Mirador de La Corona se encuentra en una de las cumbres del Macizo de Tigaiga, en Icod el Alto, perteneciente al municipio de Los Realejos, a una altitud de 750 metros sobre el nivel del mar.
Se trata de otro de los miradores que ofrecen una espectacular panorámica del Valle de la Orotava. La explanada cuenta con una pequeña construcción abierta por los laterales, con techumbre y seis columnas, y con una cruz que fue colocada en el lugar en el año 1922 por deseo de unos vecinos de la zona como agradecimiento por haber salido sanos y salvos de un accidente.
El mirador tiene un aparcamiento y es muy frecuentado por aficionados al parapente y el vuelo libre por contar la zona con una pista de despegue.
Si eres aficionado al senderismo, puedes aprovechar tu visita para recorrer la ruta entre el Mirador de la Corona y la Playa del Socorro, de solo 6 kilómetros y bastante fácil, y que es una preciosidad (además puedes aprovechar para darte un chapuzón en el mar).


Mirador de El Lance
También situado en el núcleo poblacional de Icod el Alto, en Los Realejos, tiene la ventaja de contar con una estupenda cafetería con terraza desde la que disfrutar del paisaje del Valle de La Orotava mientras te tomas una cañita o un aperitivo.
El mirador está presidido por una estatua de bronce, obra de la artista Carmen León Rodríguez, que representa al rey guanche Mencey Bentor, quien en su lucha contra los conquistadores castellanos a finales del siglo XVI prefirió lanzarse al vacío antes de rendirse.
El Mirador de El Lance cuenta con aparcamiento, parada de guaguas y acceso para personas con movilidad reducida.
El Mirador de El Lance dispone de aparcamiento, parada de guagua y acceso para personas de movilidad reducida.




Mirador de Pico Viejo
Uno de los mejores miradores de Tenerife, y también uno de los más conocidos, es el de Pico Viejo. El celebérrimo teleférico del Teide es el mejor medio para llegar hasta aquí. Te deja en La Rambleta, a más de 3.500 metros de altitud, punto desde el que parte un camino que te lleva hasta el mirador en menos de media hora.
El único problema para realizar esta excursión es que las colas para el teleferico suelen ser de aúpa, así que lo mejor es reservar con antelación por internet y llegar a una hora temprana.
En el trayecto por el sendero desde La Rambleta ya vas a poder contemplar unas estupendas vistas del sur de Tenerife y de las islas de La Gomera y Gran Canaria. Cuando llegues al mirador lo que más te sorprenderá es el inmenso cráter de 800 metros de diámetro de Pico Viejo. Es algo estremecedor, sobre todo cuando piensas que te encuentras ante un volcán activo, aunque dormido (esperemos que por mucho tiempo).
Miradores en la zona de La Laguna / Santa Cruz de Tenerife
Los miradores de estas dos ciudades merecen una mención aparte, no en vano son las que cuentan con un mayor número de habitantes de la isla. Además, Santa Cruz es su capital y La Laguna es en sí misma una obra de arte declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Mirador de Aguaide
Un mirador perteneciente al Caserío de Chinamada, en el municipio de San Cristóbal de La Laguna que está situado sobre un acantilado a más de 500 metros de altitud donde se respira una gran quietud y que te permite disfrutar de unas increíbles vistas del Faro de Punta Hidalgo y del Roque de los Dos Hermanos.
Para llegar al mirador lo mejor es que aparques en Chinamada, desde solo hay un pequeño y agradable paseo, y aproveches para conocer sus pintorescas casas-cueva y la pequeña Ermita de San Ramón Nonato.
A la vuelta, puedes aprovechar para disfrutar de la gastronomía canaria en el restaurante del pueblo.
Mirador de Punta del Hidalgo
A pesar de conservar su carácter agrícola y pesquero, el pueblo de Punta del Hidalgo es uno de los puntos más turísticos de San Cristóbal de La Laguna por sus excelentes piscinas naturales en las que gustan de refrescarse tanto tinerfeños como visitantes.
Su mirador se encuentra en la carretera TF-13, con unas estupendas vistas de la costa y del futurista Faro de la Punta del Hidalgo, obra del ingeniero Ramiro Rodríguez-Borlado, construido en 1992 y que lleva funcionando desde 2 años después. Sin duda, una de las edificaciones más sorprendentes de las islas Canarias.
Mirador de la Cruz del Carmen
La Cruz del Carmen está situada en el interior del Parque Rural de Anaga, a una altitud de casi 1.000 metros sobre el nivel del mar y es un cruce de caminos del que parten numerosas rutas y senderos y en el que, desde el año 1934, hay un mirador desde donde se puede contemplar La Laguna, municipio al que pertenece, así como la parte más oriental de la isla.
En el mirador se encuentra el Centro de Visitantes de Anaga, un mercadillo y la pequeña Ermita de Nuestra Señora del Carmen, lugar en el que se encontraba originalmente la cruz que da nombre al mirador y que fue colocada en la primera mitad del siglo XIX para bendecir a los caminantes que pasaban por este sitio.
Mirador de El Boquerón
El Mirador del Boquerón se encuentra en la TF-156 de La Laguna, entre las zonas de Valle Guerra y Guamasa.
Cuenta con un aparcamiento y acceso para personas de movilidad reducida, además de brindarte unas excepcionales vistas a Tegueste, Tejina, el Macizo de Anaga, el Faro de la Punta del Hidalgo y los Roques del Boquerón (a quienes debe su nombre).
Mirador de Jardina
También en La Laguna, en el inicio del Monteverde del Parque Rural de Anaga. Por la TF-12, el Mirador de Jardina ofrece unas amplias vistas del municipio al que pertenece, del Teide, de la Montaña del Socorro de Güimar, de diversos pueblos y pedanías, así como de extensos campos de cultivo.
El mirador cuenta con aparcamiento, acceso para personas de movilidad reducida y paneles informativos. Si quieres aprovechar la excursión, por la misma carretera puedes llegar a las playas de Taganara y de Benijo, una buena excusa para darte un chapuzón o tomar algo en algún chiringuito.




Mirador de Pico del Inglés
El Pico del Inglés es uno de los puntos más altos del municipio de Santa Cruz de Tenerife, casi 1.000 metros de altitud, y su mirador uno de los más concurridos de la isla por sus fabulosas vistas. Cuenta con zona de aparcamiento y puedes llegar hasta allí en coche, en la línea 073 de guaguas o en bicicleta (la subida es muy apreciada por los aficionados a los pedales de Tenerife).
La carretera en la que está situado es la TF-114, y desde el mirador puedes divisar algunos de los principales puntos del norte y del centro de Tenerife: el Teide, Santa Cruz, La Laguna, los Roques de Anaga, el Barranco de Tahodio, el Barranco de Afur, el Valle de Güímar…, incluso las islas de La Palma y de Gran Canaria cuando el cielo está muy despejado.
Miradores en el sur de Tenerife
La zona sur de la isla de Tenerife no cuenta con tantos miradores como la zona norte, lo que no quiere decir que no existan algunos que bien merezcan una vista. Vamos a señalarte los que, en nuestra opinión, son los mejores.
Mirador de Archipenque
Situado en la Carretera General Puerto de Santiago, en el el municipio de Santiago de Teide, el Mirador de Archpenque cuenta con zona de aparcamiento, cafetería, tienda de regalos, acceso para personas con movilidad reducida y paneles informativos.
Desde aquí puedes contemplar los imponentes Acantilados de los Gigantes y su puerto deportivo. Si miras hacia el océano, especialmente durante la hora bruja del atardecer, es más que probable que divises la silueta de la encantadora isla de La Gomera. Y si miras hacia la derecha, verás a lo lejos el Faro de Punta de Teno.


Mirador de Chiñama
Charco del Pino es un pueblo que se encuentra a poco más de 3 kilómetros del casco urbano de Granadilla de Abona, municipio al que pertenece, y que está situado a los pies de la Montaña Chiñama. Es en la cima de esta elevación donde está ubicado el mirador del mismo nombre,
Desde el Mirador de Chiñama puedes disfrutar de unas estupendas vistas de las poblaciones de Granadilla de Abona y de El Médano, con su icónica Montaña Roja.
Mirador de Montaña Amarilla
Terminamos nuestro recorrido por los mejores miradores de Tenerife en el municipio de San Miguel de Abona, donde se encuentra la conocida como Montaña Amarilla y su mirador. Para llegar hasta aquí debes ir por la TF-652 hasta el pueblo de Guargacho, cogiendo en este punto la desviación que te lleva hasta la montaña.
La Montaña Amarilla es un pequeño cono volcánico de apenas 70 metros de altura que se sube con suma facilidad. Desde el mirador tendrás la oportunidad de contemplar otros conos volcánicos de la zona, una vegetación muy rica en tabaibas, el vuelo de currucas tomilleras, cernícalos y otras aves, y, a lo lejos, la mágica Montaña Roja de El Médano.
No dudes en aprovechar la excursión para darte un baño en la Playa de Montaña Amarilla y, si llevas gafas de esnórquel en la mochila, para disfrutar de los fondos marinos del Atlántico. Una verdadera preciosidad.
Y hasta aquí nuestro viaje a vista de pájaro, o casi, a través de los mejores miradores de Tenerife. Tanto en el norte como en el sur, en las playas como en la montañas, en las ciudades como en los pueblos, la más afortunada de las islas Canarias siempre nos reserva unas gratas sorpresas que da gusto descubrir.
Otros lugares que ver en Tenerife
- Charcos en Tenerife
- Playas en Tenerife
- Qué ver en Tenerife
- Qué ver en Puerto de la Cruz
- Qué ver en La Orotava
- Qué ver en Garachico
- Qué ver en Santa Cruz de Tenerife
- Qué ver en La Laguna
Disfruta de las mejores actividades y excursiones en Tenerife
- Entrada al Siam Park
- Entrada al Loro Parque
- Entrada al Loro Parque + Siam Park
- Entrada al Teleférico del Teide + Senderismo al pico
- Paseo en catamarán de 3 horas con avistamiento y escucha de cetáceos
- Free Tour por Santa Cruz de Tenerife
- Free Tour por San Cristóbal de La Laguna
- Senderismo Parque Rural de Anaga