Los charcos y piscinas naturales de origen volcánico de Tenerife siempre han ocupado un lugar muy especial en el corazón de los lugareños y cada vez atraen a un mayor número de visitantes, hasta el punto de haber sido declaradas lugares de Interés Turístico Regional.
Las islas Canarias cuentan con 117 charcos naturales, siendo Tenerife la isla del archipiélago que alberga el mayor número de ellas, en concreto 61. Enclavadas en variados paisajes, al sur y, especialmente, al norte de la isla, refrescarse en sus aguas es toda una experiencia que no debes perderte en tu escapada a la mayor de las Islas Afortunadas. A continuación te mostramos los mejores charcos y piscinas naturales de Tenerife.
Charcos y piscinas naturales en el sur de Tenerife
Aunque en menor número que en el norte de la isla, los charcos y piscinas naturales del sur de Tenerife nada tienen que envidiar en belleza a los más septentrionales. El contraste de la negra roca volcánica con el radiante azul del mar, todo iluminado por el eterno sol canario, crea unos espacios naturales hipnóticos para los sentidos.
Charco de Golete
Son muchas las razones para visitar la localidad de Güimar: conocer sus famosas Pirámides Escalonadas, admirar el rico patrimonio artístico de su casco histórico, recorrer las muchas rutas senderistas y ciclistas de su envidiable entorno natural, degustar sus exquisitos vinos y su tradicional gastronomía…, y, desde luego, refrescarte en el maravilloso Charco de Golete.
El Charco de Golete invita a relajarse, a desconectar del mundo y a disfrutar al máximo de este trocito de océano. La mejor época para acercarse hasta esta piscina natural es entre los meses de junio y octubre, ya que el resto de año los vientos pueden ser demasiado fuertes.
En las cercanías hay un pequeño aparcamiento, aunque no suele haber problemas porque el charco no tiene un grado elevado de ocupación. Son los residentes en Güimar quienes más disfrutan de este tesoro natural.
Si tu intención es pasar el día en el charco, es recomendable que lleves comida y bebida, ya que no hay ningún chiringuito en sus inmediaciones.


Charco de La Virgen
Arico es un municipio del sur de Tenerife situado entre Granadilla de Abona y Fasnia que destaca por su fabulosa gastronomía, especialmente de productos del mar, quesos y unos excelentes vinos, y por contar con una interesante arquitectura religiosa, entre la que destacan la Iglesia de San Juan Bautista y la Ermita de San Bartolomé.
En el Barrio de La Jaca, un precioso poblado de pescadores, se encuentra el Charco de la Virgen, también conocido como el Charco de La Viuda, una estupenda piscina que muchos definen como un jacuzzi natural y en el que puedes remojarte mientras contemplas unas impresionantes vistas del océano Atlántico.
Charco de Los Abrigos
El Charco de Los Abrigos se encuentra a unos 100 metros del pueblo que le da nombre, en el municipio de Granadilla de Abona. También conocido como Piscina Natural de Agua Dulce, cuenta con unas escaleras para acceder al agua, algo muy habitual en los charcos de Tenerife.
Sin embargo, es conveniente que vayas con precaución ya que sus aguas son bastante profundas y, dependiendo del estado del mar, puede entrañar algún peligro. Es un charco adecuado para buenos nadadores y no tanto para primerizos o niños.
Este charco es muy popular y en temporada alta puede llegar a tener una afluencia considerable. Si quieres aprovechar la visita para conocer otros lugares cercanos de interés, te recomendamos que te acerques hasta la sensacional Playa de la Tejita o a la icónica Montaña Roja.
En cuanto a comer, no te faltarán lugares donde comer unos buenos menús en el mismo pueblo de Los Abrigos.
Charco de La Jaquita
El pueblo de Alcalá, donde se encuentra el Charco de la Jaquita, pertenece al municipio de Guía de Isora, que limita con Adeje, La Orotava y Santiago de Teide. La distancia con el casco urbano de la capital del municipio es de apenas 12 kilómetros y es un centro turístico en sí mismo, con un amplio paseo marítimo que cuenta con todos los servicios: restaurantes, polideportivo, parque infantil, zonas ajardinadas…
El Charco de La Jaquita está enclavado en un lugar privilegiado, justo enfrente del Hotel Gran Meliá Palacio de Isora, y en su entorno puedes disfrutar también de tres pequeñas calitas de arena negra volcánica.
Es un lugar perfecto para bañarse, ya que además de la tranquilidad habitual de sus aguas, el charco cuenta con servicio de socorrismo e, incluso, con unos barrotes protectores que impiden que cualquier persona pueda ser arrastrada mar adentro por la corriente marina.
Te aconsejamos que vayas equipado con gafas de esnórquel para admirar los fondos marinos de esta piscina natural y que alargues el día lo suficiente como para ver el mágico atardecer que te ofrece la zona, con unas vistas del océano y de la isla de La Gomera que parecen sacadas de una novela romántica.
Piscina de Puerto Santiago
La Piscina Natural de Puerto Santiago está situada en la urbanización Isla Cangrejo (nombre con el que también se conoce este charco), en el municipio de Santiago de Teide.
Puerto de Santiago es la población más habitada de este municipio del sur de Tenerife, con una gran concurrencia de turistas durante todo el año y una oferta de ocio en la que no falta de nada.
Para llegar hasta el charco lo más recomendable es que intentes aparcar en la calle Magnolia (también tienes la opción de recurrir a algún parking privado si no encuentras sitio), para después acceder a la piscina a través de unas escaleras.
Uno de los grandes placeres de elegir este charco para pasar el día es la impresionante vista que ofrecen los majestuosos Acantilados de los Gigantes, uno de los monumentos naturales más admirados de la isla de Tenerife.
Charco del Tancón (no apto para el baño ya que es un bufadero)
Los bufaderos o bufones son unas formaciones geológicas en forma de chimeneas naturales que están comunicadas con las simas marinas, provocando que con las pleamares el agua salga disparada hacia lo alto con una enorme fuerza.
El Charco del Tancón es un bufadero situado también en las costas de Puerto Santiago, escondido en una cueva abierta al mar. Es una auténtica belleza a nivel estético, con unas aguas cristalinas que son acariciadas por los reflejos de luz que pasan a través de los huecos de la cueva, pero a nivel práctico, es decir, a la hora de bañarse, mejor ni probarlo.
No es ninguna broma. La zona cuenta con hasta cinco carteles avisando del peligro que entraña introducirse en sus aguas, aún con la marea baja, así que mejor no tentar a la suerte (ya se han dado unas cuantas tragedias que hubieran sido evitadas de haber hecho caso a la prohibición de bañarse).
Esto no quiere decir que el lugar no merezca una visita, y más de una, para conocerlo y fotografiarlo. Además, el acceso es muy sencillo. Al igual que en el caso de la Piscina Natural de Puerto Santiago, te esperan también las vistas de los Acantilados de los Gigantes.
Charcos y piscinas naturales en el norte de Tenerife
En el norte es donde se concentra el mayor número de charcos y piscinas naturales de Tenerife, siendo uno de los grandes atractivos de esta zona ya repleta de lugares de visita ineludible durante unas vacaciones en la isla, como la capital Santa Cruz, San Cristóbal de La Laguna, el Parque Rural de Anaga o Lago Martiánez, en Puerto de la Cruz, entre tantos otros.
Charco de La Consolación
También conocido como Charco del Guincho por encontrarse en este pequeño barrio perteneciente al municipio de Garachico, a solo un kilómetro y medio del casco urbano, esta piscina natural está situada en una zona que es conocida como Playa de la Consolación.
Muy cerca del charco hay un pequeño parking, aunque durante la temporada alta turística se suele llenar enseguida. Nuestro consejo es que aproveches la ocasión para hacer una excursión desde el mismo Garachico, disfrutando del paisaje, de las plataneras que abundan en la zona y de las numerosas casitas rurales del entorno. No en vano Garachico es un estupendo destino de turismo rural, alejado de las masificaciones de los principales centros vacacionales de Tenerife.
Piscinas Naturales el Caletón
Estas piscinas naturales están situadas en el mismo casco urbano de Garachico, al lado del Castillo de San Miguel, y son consecuencia de la lava producida por la devastadora erupción volcánica que casi hizo desaparecer a esta bonita localidad del norte de Tenerife en el año 1706, cuando constituía el puerto mercante más importante de la isla.
Son varios los charcos que conforman estas conocidas piscinas naturales, como Los Chorros, Los Niños o Las Viejas, siendo todos aptos para el baño. Al encontrarse en el paseo marítimo de Garachico, los charcos cuentan con todos los servicios a su alrededor (vestuarios, duchas, socorrismo, aparcamientos, restaurantes…) por lo que son una estupenda opción para pasar una estupenda jornada vacacional.


Charco de La Laja
El Charco de La Laja es una visita indispensable cuando se viaja a San Juan de la Rambla, situado entre La Guancha y Los Realejos. Este municipio norteño cuenta con varios lugares declarados Bien de Interés Cultural, como la Iglesia de San José, el Barrio de los Quevedos o el Molino de Gofio del Risco de las Pencas.
En cuanto a esta piscina natural apta para el baño, se encuentra al final de una de las principales calles de pueblo, debajo del barranco mirador que lleva su mismo nombre. El acceso se realiza bajando unas escaleras que te llevan hasta la zona rocosa y el agua, un lugar estupendo para tomar el sol y bañarte.
Si tienes la intención de pasar allí el día, lo mejor es que vayas con bebida y comida o te verás obligado a subir las escaleras para comprarlas y las escaleras son de aúpa. Bajarlas es sencillo pero volver a subirlas requiere de cierto fondo pulmonar.


Charco de La Arena
Con el Charco de la Arena comenzamos un recorrido por las piscinas naturales del municipio de La Guancha que completaremos con el Charco Verde y el Charco del Viento.
La Guancha es un municipio del norte de Tenerife que limita con La Orotava, Icod de los Vinos y San Juan de La Rambla y que cuenta entre sus grandes atractivos, además de los mencionados charcos, unas interesantes ermitas y capillas, como las de El Calvario, San Lucas y Santa Catalina, y un entorno natural que invita al senderismo y al ciclismo. Rutas muy populares son las que te conducen al Barranco de la Arena o hasta el Parque de la Tahona.
El sendero que llega hasta el charco de La Arena no entraña ninguna dificultad siempre que se vaya con calzado adecuado. Puedes ir con niños sin problema. La piscina natural es apta para el baño.
El Charco Verde
Muy cercano al Charco de la Arena, y también al Charco del Viento, se encuentra esta piscina natural, concretamente en Punta de Marrero, en el barrio guanchero de Santa Catalina.
El charco se encuentra enmarcado en un espacio de singular belleza, entre fincas de plátanos y con unas espectaculares vistas al Teide.
En las cercanías hay habilitada una zona de aparcamiento, donde deberás dejar el coche antes de bajar hasta el charco a través de un sendero algo estrecho. Te recomendamos que vayas con gafas de buceo porque el fondo marino es una auténtica pasada. Incluso puedes ir con la caña de pescar, una actividad muy habitual en la zona.
Charco del Viento
Para muchos el charco más bonito de La Guancha, con unos accesos excelentes y con todo lo necesario para pasar un día inolvidable. Sus características son similares a las de las otras piscinas naturales de este municipio del norte de Tenerife, pero con un toque aún más especial que deberás descubrir por ti mismo, con un aparcamiento muy amplio y con unas escaleras de bajada recién reformadas que facilitan enormemente el acceso a pie.
Se sabe que el celebérrimo artista lanzaroteño César Manrique, el más importante de las islas Canarias, era un reconocido admirador de este charco y su entorno, lo que es buena garantía de su belleza.


Charco La Mareta
El Charco de La Mareta esta situado entre los barrios de La Mancha-El Empalme y de Buen Paso, en el municipio de Icod de los Vinos. Está considerada como una de las piscinas naturales más impresionantes de Tenerife, un auténtico monumento natural, pero tiene como principal inconveniente su acceso, que no es demasiado sencillo, por decirlo de un modo suave.
En las cercanías hay un pequeño parking donde puedes dejar el coche, pero a partir de ahí empieza una pequeña aventura hasta lograr descender a este maravilloso paraje costero. El sendero, realmente una vereda de pescadores, discurre por acantilados con importantes caídas, por lo que no es apto para niños, ancianos, personas con problemas de movilidad y, en general, para personas con miedo a las alturas o con poca agilidad.
Sin embargo, siempre que vayas con cuidado, llegar al charco merece la pena. Además de darte un chapuzón, no puedes dejar de fotografiar el mágico entorno del lugar, especialmente el conocido como Arco de Juan Centella, una estructura rocosa formada por una colada de lava, con una enorme ventana de forma irregular y ovalada tan impactante que hasta ha aparecido en la superproducción de Hollywood de 2010 Furia de titanes.
Charco del Rayo, en el Faro de Buenavista
El Faro de Buenavista es uno de los siete con los que cuenta el litoral de la isla de Tenerife y se encuentra en la localidad de Buenavista del Norte, entre los faros de Puerto de la Cruz y de Punta de Teno.
A la sombra del faro se encuentran varios charcos, entre los que destaca el del Rayo, especialmente por la leyenda que tiene detrás. Según te cuentan los lugareños, su existencia se debe a la caída de un rayo (evidentemente, de ahí viene su nombre) con una potencia tal que dejó un cráter en el suelo de roca, lo que ahora es el charco.
Aún respetando las historias y tradiciones de la tierra, lo cierto es que hay pocos visos de realidad en esta leyenda (si lo rayos ocasionaran estos destrozos, la vida en la Tierra sería harto complicada). Más bien parece que este charco tiene el mismo origen volcánico que el del resto de la isla (aunque nunca se sabe y hay que dejar un pequeño margen a la veracidad de esta historia).
Lo que sí es cierto es que es un lugar en el que poder disfrutar de unos atardeceres de ensueño.


Charco de los Chochos
A no muchos kilómetros del anterior, ya en el municipio de Los Silos, se encuentra el Charco de los Chochos, cuyo nombre proviene de la costumbre que tenían los campesinos de la zona de poner los altramuces, o frijoles, a remojar en agua salada para que perdieran su amargor (en Tenerife se llama chochos a estas legumbres).
El charco es apto para el baño y su poca profundidad (2 metros en su zona más profunda) lo convierte en una piscina natural muy adecuada para ir con niños. Además, está rodeado de todos los servicios y te permite disfrutar de unas maravillosas panorámicas del Parque Nacional del Teide y de los Acantilados de La Culata.
Piscina de Mesa del Mar
Mesa del Mar es un pequeño pueblo perteneciente al municipio de Tacoronte en el que se encuentra esta piscina natural compuesta por dos charcos, perfectos para tomar el sol y refrescarte en sus aguas. Cuenta con una zona de aparcamiento aunque te aconsejamos que conduzcas con cuidado, ya que la bajada por la montaña tiene unas curvas bastante cerradas y pronunciadas.
La Piscina de Mesa de Mar está enclavada en el Paisaje Protegido de Costa Acentejo y en sus cercanías puedes encontrar algunos bares y restaurantes donde reponer fuerzas. También puedes visitar la cercana Playa de La Arena y practicar el senderismo, con especial atención a la ruta de El Pris, el pueblo vecino, muy conocido por los tinerfeños por sus excelentes pescados.
Piscina de Jover
Este charco tinerfeño se encuentra en la localidad de Tejina, perteneciente al municipio de San Cristóbal de La Laguna. Cuenta con servicio de salvamento y primeros auxilios y con unos accesos habilitados para personas con movilidad reducida.
Es una piscina natural que destaca por sus canalizaciones naturales que permiten duchas de agua dulce proveniente directamente de la montaña y por sus extraordinarias vistas al Roque de los Hermanos, la Punta del Hidalgo y el Macizo de Anaga.
La piscina natural de Jover es un lugar ideal para una jornada vacacional en familia, con restaurantes cercanos y zona de aparcamiento. En temporada alta es aconsejable que madrugues un poco para coger sitio porque es un sitio muy concurrido.


Piscina Natural de Bajamar
Situada también en San Cristóbal de La Laguna, concretamente en la localidad de Bajamar, esta espacio costero se compone de dos piscinas grandes, otra más pequeña, ideal para niños y la Playa de San Juan. Al estar en el casco urbano, cuenta con excelentes servicios, incluyendo el de socorrismo, además de unos magníficos restaurantes de sus inmediaciones.
De especial interés es el Faro de Bajamar, situado entre las piscinas y la Playa de San Juan. Un entorno muy recomendable para pasar un día inolvidable junto a la familia, con un precioso paseo marítimo, accesos para personas de movilidad reducida, aparcamiento, parking para bicicletas y parque infantil.


Piscina Natural Punta del Hidalgo
Terminamos nuestro recorrido por las increíbles piscinas naturales de San Cristóbal de La Laguna y por el norte de Tenerife en unos de los charcos más famosos de la isla, el de Punta del Hidalgo. Como es habitual en las piscinas de este municipio, cuyo casco histórico tiene la declaración de Patrimonio de la Humanidad, sus servicios son excelentes, con acceso para personas de movilidad reducida, duchas y puesto de vigilancia.
La piscina natural se encuentra en el mismo paseo marítimo, con vistas al futurista e icónico Faro de Punta del Hidalgo, con un fácil acceso a través de escaleras y una fuente con chorros en el centro de la misma que hace las delicias de los más pequeños. Un lugar increíble para tomar el sol, bañarse y pasar un día de relax.


Consejos de seguridad para bañarse en las piscinas naturales y charcos de Tenerife
Siempre hay que tomar precauciones con el mar, tanto cuando vas a la playa como a piscinas naturales y charcos como los de Tenerife. En todos los casos hay que estar atento a las mareas, el oleaje y, en caso de haber servicio de vigilancia, al color de las banderas.
En el caso concreto de los charcos y piscinas, debes tener en cuenta que están enclavados en roca, por lo que son más resbaladizos que las playas de arena. Es conveniente que lleves calzado adecuado, como cangrejeras o escarpines, de modo que evites resbalones y caídas.
Más allá de estas pequeñas precauciones, solo te queda disfrutar de esta maravillas costeras que te brinda esta paradisíaca isla canaria. Los mejores charcos y piscinas naturales en Tenerife no pueden faltar en tu plan de ruta durante las vacaciones.
Otros lugares que ver en Tenerife
- Qué ver en Tenerife
- Qué ver en Santa Cruz de Tenerife
- Qué ver en La Laguna
- Playas en Tenerife
- Miradores en Tenerife
Disfruta de las mejores actividades y excursiones en Tenerife
- Entrada al Siam Park
- Entrada al Loro Parque
- Entrada al Loro Parque + Siam Park
- Entrada al Teleférico del Teide + Senderismo al pico
- Paseo en catamarán de 3 horas con avistamiento y escucha de cetáceos
- Free Tour por Santa Cruz de Tenerife
- Free Tour por San Cristóbal de La Laguna
- Senderismo Parque Rural de Anaga