InicioLugaresHornos de Cal de Los Silos, un avance histórico en el sector...

Hornos de Cal de Los Silos, un avance histórico en el sector de la construcción

Los hornos de cal de Los Silos en Tenerife, ubicados concretamente en el Puertito de Daute, son algunos de los ejemplos mejor conservados de este tipo de arquitectura en las Islas Canarias. Los hornos se utilizaban para producir cal a partir de la piedra de cal, que luego se utilizaba para la construcción y la agricultura. Sin duda, son una de las cosas que ver en Los Silos sí o sí.

Características de los hornos de cal de Los Silos

Estos hornos fueron extraordinariamente importantes en su momento, ya que permitieron hacer grandes avances en el sector de la construcción (hay que tener en cuenta que antiguamente las construcciones eran realizadas únicamente con piedra, barro y madera).

La piedras que se utilizaban para la elaboración de ese material final se traían en el barco «El Evelia» (de vela) o en «El Gando» (a vapor), siendo su punto de origen la isla de Fuerteventura.

Los hornos están construidos en la ladera, aprovechando las pendientes naturales para crear una red de cámaras y túneles. Las cámaras están revestidas de ladrillos y cada horno tiene una abertura redondeada en la parte superior para facilitar la evacuación del humo, teniendo el mayor de los hornos casi 9 metros de diámetro. Además de por los dos hornos, el conjunto histórico está compuesto por un almacén anexo a los mismos y un depósito de agua, que era necesario para poder apagar la cal.

Hornos de Cal en Los Silos
El Horno de la Cal de Los Silos data de 1931
Hornos de Cal de Los Silos
En la imagen se pueden observar las escaleras que daban acceso a la apertura superior, utilizada para cargar el horno de piedras de cal (carbonato cálcico o «caliche») y combustible
Hornos de cal los Silos

En cuanto a su data, el de mayor antigüedad sería del siglo XIX, aunque no existe constancia fehaciente del año exacto. El más moderno tiene impreso en su interior el año 1931. Llevan sin usarse aproximadamente desde los años 60, ya que fue entonces cuando comenzó a popularizarse el uso de cemento en la construcción.

Como curiosidad, se conoce que los trabajadores aprovechaban el calor desprendido por los hornos de cal para preparar su almuerzo, colocando en los hornos pescado fresco (el mar está a menos de treinta metros) y papas.

Hornos de los Silos
Los hornos de cal se encuentran en un buen estado de conservación, habiendo sido restaurados parcialmente
Anexos de los hornos de cal de los Silos
En la imagen se puede observar el almacén anexo a los hornos de cal de Los Silos
Detalle horno de Cal de los Silos
Detalle del Horno de Cal de Los Silos

Cómo llegar a los hornos de cal

Los hornos de cal de Los Silos se encuentran ubicados en la Carretera El Puertito nº 26, Puertito de los Silos, Santa Cruz de Tenerife.

Aunque ya no están en uso, los hornos de cal de Los Silos siguen siendo una parte importante de la historia y la cultura de la isla, estando considerados como Bien de Interés Cultural.

Otros lugares que ver en el Norte de Tenerife

InsideTFE
InsideTFEhttps://insidetenerife.com
Inside Tenerife es tu magazine de gastronomía, ocio, cultura, turismo y opinión sobre todo lo que acontece en la maravillosa isla de Tenerife.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor escribe tu comentario!
Por favor escribe tu nombre aquí

¿Qué vas a hacer en Tenerife?

¡SÍGUENOS EN INSTAGRAM!

ARTÍCULOS POPULARES