InicioRecetasGofio escaldado, una maravilla de la cocina canaria tradicional

Gofio escaldado, una maravilla de la cocina canaria tradicional

El Gofio escaldado es un producto con denominación de origen protegida y relacionado directamente con las Islas Canarias. Este ingrediente es una harina de cereales tostados y con un alto poder nutritivo. 

Aunque existen multitud de posibilidades para el gofio, nosotros vamos a dejaros la receta del más típico de todos, el gofio escaldado o escaldón de gofio, que podemos servirlo como aperitivo o como acompañamiento de otros platos. 

Receta del gofio escaldado 

Una vez te atrevas a probarlo podrás comprobar que es fácil de elaborar y que tiene una gran cantidad de usos: 

Ingredientes (4 personas): 

  • 200 gr de millo 
  • 1 litro de fumet de pescado 
  • 1 ramita de hierbabuena 
  • ¼ de cebolla morada 

Ingredientes para el fumet de pescado: 

  • 1 kg de morralla 
  • 1 puerro 
  • 1 zanahoria 
  • 1 puñado de perejil fresco 
  • 2 litros de agua 
  • Sal (al gusto) 

Elaboración del fumet de pescado: 

Picamos las verduras en trozos grandes y las sofreímos en una olla junto con un poco de aceite de oliva. El punto perfecto es cuando las verduras estén tiernas. Una vez conseguido, agregamos el pescado y lo dejamos durante 3 o 4 minutos más. Agregamos agua y subimos el fuego. 

Es importante que vayamos quitando la espuma que aparece en la parte superior, ya que eso son desechos y aportan mal sabor. Cuando empiece a hervir bajamos el fuego y lo dejamos hirviendo durante al menos 25 minutos más. 

Pasado el tiempo, retiramos del fuego, lo colamos y probamos para rectificar de sal. 

Elaboración del gofio escaldado: 

Añadimos en un cazo 1 litro de fumet de pescado que acabamos de preparar y lo llevamos a ebullición, apagamos el fuego y agregamos una ramita de hierbabuena. Dejamos que infusione durante dos minutos y la retiramos. 

Ponemos el gofio en un bol, al que le iremos añadiendo el caldo de pescado sin dejar de remover (mejor con unas varillas para evitar grumos) hasta que consigamos la consistencia deseada. Podemos añadir un poco más de caldo o de gofio según el resultado que queramos conseguir. 

Presentación: 

Podemos servirlo en cazuelas de barro individuales junto a unos gajos de nuestra verdura preferida. En la parte central añadimos unos ajos fritos y una hoja de hierbabuena o de perejil para adornar. Es importante que lo comamos caliente. 

Consejos para la receta: 

  1. En caso de que no consigamos gofio de millo podemos utilizar de trigo o de avena. 
  2. Aunque lo normal es que utilicemos caldo de pescado, no hay ningún problema si usamos de pollo o de verduras.
InsideTFE
InsideTFEhttps://insidetenerife.com
Inside Tenerife es tu magazine de gastronomía, ocio, cultura, turismo y opinión sobre todo lo que acontece en la maravillosa isla de Tenerife.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor escribe tu comentario!
Por favor escribe tu nombre aquí

¿Qué vas a hacer en Tenerife?

¡SÍGUENOS EN INSTAGRAM!

ARTÍCULOS POPULARES