Si estás buscando realizar el curso PER en Tenerife, has llegado al lugar adecuado. Sabemos que tomar una decisión sobre dónde invertir vuestro tiempo y dinero en una formación de este tipo es crucial. Con tantas opciones disponibles, la elección del lugar correcto puede marcar la diferencia en vuestro éxito. Es por eso que en este artículo os proporcionaremos información valiosa sobre las diferentes opciones que tenéis para realizar el curso PER en Tenerife, para que podáis tomar una decisión perfectamente consciente e informada.
Básicamente el curso PER tiene dos partes: una primera teórica y, posteriormente, unas prácticas que debes realizar en una escuela de navegación homologada.
Las mejores escuelas náuticas donde realizar el curso PER en Tenerife
Hay varias academias náuticas en Tenerife donde es posible realizar el curso PER. A continuación, os presentamos algunas de las academias más recomendables en Tenerife:
1️⃣ Nauticaleta
Nauticaleta es una escuela náutica homologada por el Gobiernos de Canarias que cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector, siendo una de las mejor valoradas por sus clientes. Imparten, como la mayoría de las escuelas de nuestra selección, los siguientes cursos de náutica de recreo:
- Licencia de Navegación (lo que se conoce habitualmente como «titulín»).
- Patrón de Navegación Básica (PNB).
- Patrón de Embarcaciones de Recreo (PER).
- Patrón de Yate.
- Capitán de Yate.
DATOS DE CONTACTO:
📌 C/ Tágara, 7, Edificio Jardín Botánico,fase II, Local 6, Los Olivos, 38670 Adeje, Tenerife
☎️ 603 70 08 53
🔗 https://www.nauticaleta.com/
2️⃣ Escuela Náutica Tenerife
Ubicada en Puerto Colón se trata de una escuela náutica de recreo con muchos años de experiencia en la enseñanza de la navegación y la obtención de titulaciones náuticas. Ofrecen cursos de teóricos de per, prácticas a motor, prácticas a vela y curso de radio, con profesores altamente cualificados y con experiencia en la navegación.
DATOS DE CONTACTO:
📌 Pantalán 8, Marina Puerto Colón, Costa Adeje, 38660 Adeje, Tenerife
☎️ 662 20 04 41
🔗 https://www.escuelanauticatenerife.com/
3️⃣ WSC Escuela Náutica
Es una de las escuelas náuticas más completas que hay en la isla, ya que ofrecen cursos formativos en náutica profesional, deportiva, kayaking, buceo y asesoría náutica de todo tipo. Otro aspecto muy interesante de esta escuela es su apuesta por los cursos e-Learning, para aquellos que tengan menos tiempo o dificultad para asistir a unas clases prefijadas.
Además, sus precios están bastante ajustados.
DATOS DE CONTACTO:
📌 Calle Colón 5. C.C. Aguamarina (L20), 38660 Costa Adeje, Santa Cruz de Tenerife
☎️ 608 44 47 66
Estas son solo algunas de las academias náuticas en Tenerife donde es posible realizar el curso PER. Es importante investigar bien las diferentes opciones disponibles y elegir una escuela que se adapte a vuestras necesidades y presupuesto. También es recomendable comprobar la calidad de la enseñanza y la experiencia de los profesores antes de tomar una decisión.
¿Para qué te habilita el PER?
El PER o Patrón de Embarcaciones de Recreo es una titulación náutica que habilita a quien la posee a navegar con embarcaciones de recreo de hasta 15 metros de eslora, a una distancia máxima de 12 millas náuticas de la costa. Además, también permite la navegación entre islas dentro del archipiélago canario y balear, manejo de motos acuáticas de todo tipo y la navegación diurna y nocturna.
Es una titulación muy valorada en el mundo náutico y es esencial para aquellos que quieren disfrutar de la navegación de recreo y tener la capacidad de moverse de manera segura y legal por las aguas españolas.
¿En qué consiste el curso PER en Tenerife?
En general, el curso de PER consta de una parte teórica y una parte práctica de navegación. La parte teórica se concretará en la realización de un examen teórico y la parte práctica consiste en realizar 16 horas de prácticas de navegación y seguridad, además de un curso de 12 horas de radio operador de corto alcance. Si quieres manejar embarcaciones a vela, además de lo anterior tendrás que realizar otras 16 horas de prácticas en velero. La academia náutica de recreo deberá expedir una certificación de las prácticas realizadas.
Finalmente deberás presentar un informe de aptitud psicofísica en vigor, aportándolo en el momento que solicites tu tarjeta habilitante.
¿Cuánto vale el curso del PER?
El precio del curso PER en Tenerife puede variar dependiendo de la escuela náutica o academia que lo imparta y de la ubicación geográfica en la que se realice. En general, se puede esperar un coste que oscile entre los 500 y los 1100 euros aproximadamente, dependiendo principalmente de si quieres realizar únicamente las prácticas a motor o te animas también con las de vela. Este precio puede incluir diferentes elementos, como las clases teóricas, prácticas de navegación, material didáctico y otros gastos administrativos.
Otro aspecto interesante es que si te has preparado y aprobado por tu cuenta la parte teórica, la mayoría de las academias ofertan realizar únicamente las prácticas, por los siguientes precios aproximados:
- Prácticas motor + radio, unos 450 euros.
- Prácticas vela, unos 350 euros.
Eso sí, ten en en cuenta que la mayoría de las escuelas náuticas cobran aparte la tasa de examen (75 euros) y la expedición del título PER (95 euros).
Es importante investigar bien las diferentes opciones disponibles antes de decidirse por una escuela en particular y considerar aspectos como la calidad de la enseñanza y la reputación de la institución, además del precio. Además, es importante tener en cuenta que la obtención de la titulación no finaliza con la realización del curso, sino que también hay que pagar tasas para obtener el título oficial.
¿Cuánto tiempo se tarda en sacarse el PER?
El tiempo necesario para obtener la titulación PER puede variar dependiendo del ritmo de aprendizaje del alumno, la disponibilidad de la escuela náutica y otros factores como la temporada en la que se realice el curso.
En algunas escuelas náuticas, el curso se puede realizar de forma intensiva en varias semanas, mientras que en otras puede requerir incluso varios meses si se realiza en horarios más reducidos. Por lo tanto, el tiempo total necesario para obtener la titulación PER dependerá del ritmo de aprendizaje del alumno, la disponibilidad de la escuela náutica y el tiempo necesario para prepararse para el examen oficial. No obstante, un plazo prudente para obtener el PER podría fijarse entre dos y tres meses.
¿Dónde se solicita la admisión al examen PER?
La solicitud de admisión al examen del PER deberá remitirse al Director General de la Marina Mercante, dentro de los plazos marcados en la correspondiente convocatoria.
¿Qué pasa si suspendes el examen del PER?
Si se suspende el examen oficial de PER, es posible volver a presentarse a la convocatoria en la que se haya suspendido. El alumno tendrá que volver a pagar las tasas correspondientes para presentarse al examen en la siguiente convocatoria disponible.
Es importante tener en cuenta que el número de convocatorias es limitado y que el alumno deberá esperar a la siguiente convocatoria disponible para poder presentarse de nuevo. Además, es recomendable que el alumno revise las áreas en las que ha fallado en el examen anterior y se prepare adecuadamente antes de volver a presentarse para aumentar sus posibilidades de éxito en la siguiente convocatoria.
Algunas escuelas náuticas también ofrecen la posibilidad de realizar cursos de repaso o tutorías personalizadas para ayudar a los alumnos a prepararse para el examen oficial.
Cuando se trata de realizar el curso PER en Tenerife, hay un montón de opciones disponibles. Desde escuelas náuticas a academias especializadas, cada uno ofrece algo único. Es importante hacer una investigación exhaustiva antes de decidirse por una opción, para asegurarse de que el lugar elegido cubra todas las necesidades.
Nosotros esperamos que este artículo os haya ayudado a entender mejor las diferentes opciones y a tomar una decisión informada. Recordad, el lugar donde se realiza el curso es importante, pero también lo es la motivación y el esfuerzo que cada uno pone en su formación. ¡Que tengáis un buen viaje en la búsqueda de vuestra titulación náutica!
Más información | Real Decreto 875/2014, de 10 de octubre, por el que se regulan las titulaciones náuticas para el gobierno de embarcaciones de recreo
Contenido relacionado | Cómo renovar el PER en Tenerife