El mes de febrero ha llegado… para cualquier chicharrero de nacimiento o de corazón, estas fechas tienen su propio nombre: ¡Carnavales!
Nuestra sangre se convierte en purpurina y las plumas, las telas y la creatividad se nos disparan.
Los carnavales de Tenerife son famosos en todo el mundo. Pero los orígenes de esta celebración se remontan a tiempos antiguos y, además de la diversión, se trata de una auténtica fiesta cultural. Muchos autores sitúan su origen en el mundo clásico grecorromano. Aseguran que nuestros carnavales son los descendientes de las saturnalias, las fiestas que se celebraban en honor a Saturno.
Que su origen es pagano, no lo dudamos. Su nombre deriva de la figura de Don Carnal, la personificación de los pecados de la carne…
Nuestras fiestas carnavaleras duran aproximadamente un mes. Normalmente el mes de febrero, aunque según el año, pueden comenzar antes o extenderse hasta marzo (puesto que la fecha de inicio no es fija). Por supuesto, esta fiesta se caracteriza por sus colores, música, baile y disfraces. En muchos municipios el martes de carnaval es festivo.
La fiesta de carnaval se celebra por toda la isla y en todos los estamentos, desde los Ayuntamientos hasta los centros educativos. Todo se empapa de carnaval. En cada uno de los municipios se realizan fiestas de gran espectacularidad y con matices propios que impregnan sus carnavales de una magia singular. Algunos, como el del Puerto de La Cruz, destacan con su «Mascarita Ponte Tacón«, que es una carrera en la que las «mascaritas» tienen que ir sorteando toda serie de obstáculos por las calles de la ciudad llevando un calzado de no menos de 10 cm de altura. Pueden participar tanto hombres como mujeres.


Carnaval de Tenerife, uno de los mejores del mundo
Si nos preguntas a nosotros, te vamos a decir que es el mejor del mundo. También está la idea extendida de que se trata de los segundos mejores carnavales del mundo, por detrás, únicamente, de los carnavales de Río de Janeiro.
Los carnavales de Santa Cruz de Tenerife son tan espectaculares y están cargados de tanta tradición y cultura, que han sido declarados «Fiesta de Interés Turístico Internacional».
Entre sus actos destacan las semifinales y finales de murgas femeninas y masculinas, la elección de la reina del carnaval con sus espectaculares diseños llenos de fantasía, las fiestas de carnaval de día y de noche, el coso apoteosis y el entierro de la sardina.
La gala de la reina del carnaval es uno de los acontecimientos más esperados. Actualmente se retrasmite para el resto de España y para todo el mundo. Las fantasías presentadas pueden llegar a pesar hasta un máximo de 700 kilos, así que imagina la espectacularidad de la gala.
El coso apoteosis del carnaval es un divertido desfile de carrozas y grupos que transcurre al ritmo de las comparsas y que anuncia que ya se acerca el final de las fiestas de Don Carnal. Es una fiesta de la calle en la que tendremos la oportunidad de encontrarnos a los personajes más característicos de nuestro Carnaval.
Actualmente la celebración del tradicional entierro de la sardina tiene una relevancia cada vez mayor. Se celebra el miércoles de ceniza y destaca por su carácter desenfadado e irreverente en el que, entre los llantos de las viudas, se quema la figura de una sardina enorme. Tras esta fiesta, los chicharreros aún podremos disfrutar del carnaval de día y del fin de semana de piñata. Es como si no nos resignáramos a despedirnos de nuestro amado carnaval.
Programa del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2023
Los principales actos del Carnaval de Tenerife 2023 son los siguientes:
- Miércoles, 15 de febrero: Gala de Elección de la Reina (a las 21:30 horas)
- Viernes, 17 de febrero: Cabalgata anunciadora y Carnaval Callejero (a partir de las 20:00 horas).
- Domingo, 19 de febrero: Primer Carnaval de Día (a partir de las 13:00 horas).
- Martes 21 de febrero: Coso del Carnaval (a partir de las 16:00 horas).
- Miércoles 22 de febrero: Entierro de la Sardina (a las 22:00 horas).
- Viernes 24 de febrero: Coso Infantil (a partir de las 18:00 horas).
- Sábado 25 de febrero: Segundo Carnaval de Día (a partir de las 13:00 horas).
¿Te animas a vivir el Carnaval de Tenerife? ¡Olvídate de todo y disfruta de la experiencia!