Como es lógico en cualquier archipiélago, y más en uno con un clima tan benigno como el de las islas Canarias, del que suele decirse que ofrece una eterna primavera, el mar es uno de los grandes atractivos. Las costas tinerfeñas están repletas de paradisíacas playas en las que poder refrescarse junto a familia y amigos, con unos servicios a la altura de un centro turístico de primer orden como lo es la mayor de las Islas Afortunadas, unos restaurantes y chiringuitos en los que da gusto tapear y beber unas cervecitas frescas, y la posibilidad de practicar los más variados deportes acuáticos: surf, paddle surf, kayaks, motos de agua, flyboarding y muchos más.
Pero las aguas atlánticas de Tenerife nos reservan una sorpresa que no está al alcance de cualquier isla: la posibilidad de realizar excursiones en barco para el avistamiento de cetáceos, ballenas y delfines. Esta mágica y popular experiencia es uno de los grandes atractivos de la isla, cada vez más extendida entre los millones de turistas que cada año se desplazan a Tenerife. A nadie deja indiferente poder contemplar en su hábitat natural a estos grandes mamíferos marinos. Niños y adultos se sorprenden por la mezcla de majestuosidad y gracilidad que caracteriza a estos mágicos animales, posiblemente los más inteligentes de la Tierra después de los seres humanos.
Aunque no siempre las salidas en barco para el avistamiento de cetáceos en Tenerife tienen éxito, lo cierto es que un altísimo porcentaje de estas excursiones terminan con un público encantado que agota la memoria de sus móviles sacando unas fotos que, sin duda, se convertirán en unos recuerdos inolvidables. Además, y afortunadamente, es posible avistar cetáceos durante todo el año, así que es indiferente la fecha en la que te desplaces a la isla para poder disfrutar de esta maravillosa actividad.
Aún así, cada estación tiene sus propias particularidades a la hora de observar a ballenas y delfines en alta mar. Durante la primavera es cuando se registra un mayor movimiento de cetáceos, con la ventaja añadida de ser temporada baja, con mejores precios y menos aglomeraciones. Durante el verano, tiempo de cría, tendrás la oportunidad de enternecerte contemplando a los retoños de los cetáceos. Los avistamientos del invierno suelen ser más breves, pero en esta estación suele verse a los animales preparándose para la caza. Por último, el otoño es considerado el mejor periodo para la navegación.
Como ves, cualquier época es buena para el avistamiento de cetáceos en Tenerife, solo tienes que ir bien equipado con una gorra y unas gafas de sol para pasar un día de ensueño en pleno contacto con la naturaleza.
Tipos de cetáceos que se pueden observar en las costas de Tenerife
Se calcula que las especies de cetáceos que se pueden llegar a observar durante las salidas en barco en Tenerife rondan la veintena. Si no eres un experto puede ser complicado distinguir a unas de otras; por este motivo te recomendamos que entre las muchas empresas que ofrecen este tipo de actividad en la isla elijas una que cuente con un experto a bordo (un zoólogo, un biólogo marino o algún profesional de este campo), de modo que te indique las diferentes características de cada especie, así como cualquier otra información de interés.
Entre las especies que se consideran residentes de las aguas tinerfeñas, y que puedes avistar durante los 365 días del año con bastante facilidad, destacan los delfines mulares y las ballenas piloto.
Otras especies son estacionales, es decir, su presencia depende la época del año, como por ejemplo los cachalotes, las falsas orcas o los rorcuales tropicales.
Por último, las especies que son más difíciles de avistar, aunque en absoluto imposible, son las de los cachalotes pigmeos, los zifios comunes o las yubartas. Cuando alguna de estas ballenas asoman su cabeza por las aguas, en los barcos se producen auténticas celebraciones. Mantén siempre la cámara fotográfica lista por si se produce algún hito de esta clase.
¿Dónde ver delfines y ballenas en Tenerife?
El sur y suroeste de la isla de Tenerife es la zona en la que se da una mayor densidad de cetáceos y, por tanto, el lugar al que habitualmente se dirigen los capitanes de barco de las empresas de avistamientos. Concretamente, el canal marino existente entre Tenerife y La Gomera es considerado uno de los mejores del mundo para observar a los cetáceos en su hábitat natural. Esto se debe a la gran cantidad de nutrientes de la que disponen estas aguas y que sirven de alimento a numerosas ballenas y delfines.
Como es lógico, es desde el suroeste de la isla desde donde parten la mayor parte de las excursiones de avistamiento, concretamente de los puertos de Los Gigantes, Los Cristianos y Puerto Colón.
Tarifas aproximadas de las excursiones
Son muchas las empresas que ofrecen excursiones de avistamiento de cetáceos en Tenerife, y las tarifas varían de unas a otras. Las variables que más influyen en el precio es el tamaño de los barcos (cuanta mayor capacidad, menor precio) y la duración de la excursión (a más tiempo, mayor es la tarifa).
Así, en un barco grande una excursión de un par de horas puede costar unos 25 euros por persona, mientras que una de 3 horas puede oscilar entre los 30 y los 50 euros.
Las salidas en barcos pequeños, y por tanto, con menos pasajeros, tienen habitualmente un precio superior, que puede oscilar entre los 50 y los 65 euros.
También debes tener en cuenta otras variables que pueden influir en el precio, como la presencia de un biólogo marino a bordo (una opción que volvemos a aconsejarte), la inclusión de un almuerzo o algún tipo de piscolabis, paradas para practicar esnórquel o, simplemente, darse un chapuzón en alta mar, etc.
En resumen, es recomendable que estudies bien las diferentes ofertas para que así elijas la que mejor se adapte a tus gustos, tus necesidades y, por supuesto, tu bolsillo.
Consejos de sostenibilidad (o cómo comportarse en las excursiones)
En primer lugar, debes buscar una empresa que cumpla con todos los requisitos para realizar esta actividad. Todas ellas lucen una bandera amarilla con el logo “Barco Azul”. Si no es así, se tratará de una empresa “pirata” y te arriesgarás al pago de una fuerte multa.
Una vez que inicies tu excursión en una empresa legal, los propios organizadores se encargarán de informarte acerca de las normas nacionales e internacionales existentes respecto a la protección de los cetáceos dentro de su hábitat natural.
Entre las principales normas de obligado cumplimiento está el establecimiento de una distancia de seguridad con los cetáceos de 60 metros, con acercamientos pausados a los animales.
Es aconsejable no pasar más de media hora en las cercanías de los delfines y ballenas y, en todo caso, alejarse siempre que muestren algún gesto de disgusto o contratiempo.
Cumplir estas normas es función de la empresa, pero hay otras que debes tener muy en cuenta como participante de este tipo de excursiones, como no lanzarte al agua para nadar junto a los animales (no solo podrías asustarlos, sino que además un coletazo de alguna de estas ballenas podría enviarte de vuelta a la península sin necesidad de avión), no darles de comer ni tirar desperdicios por la borda y no molestarlos con ruidos o tocamientos (ni siquiera en el caso de que alguno de estos mamíferos se acerque a la embarcación).
Pocas son las personas que han disfrutado del avistamiento de cetáceos en Tenerife y no han vuelto a repetir. Pocas experiencias nos hacen comulgar tanto con la naturaleza como compartir durante unos momentos el hábitat de estos majestuosos y entrañables mamíferos marinos.
Disfruta de las mejores actividades y excursiones en Tenerife
- Entrada al Siam Park
- Entrada al Loro Parque
- Entrada al Loro Parque + Siam Park
- Entrada al Teleférico del Teide + Senderismo al pico
- Paseo en catamarán de 3 horas con avistamiento y escucha de cetáceos
- Free Tour por Santa Cruz de Tenerife
- Free Tour por San Cristóbal de La Laguna
- Senderismo Parque Rural de Anaga