InicioLugaresAcantilados de Los Gigantes: ubicación y actividades

Acantilados de Los Gigantes: ubicación y actividades

Acantilados de los Gigantes es como se conoce tanto a una pequeña población costera de unos 1.500 habitantes perteneciente al municipio de Santiago de Teide, en el oeste de Tenerife, como a sus afamados acantilados marinos, uno de los grandes tesoros naturales del archipiélago canario y una visita ineludible cuando se viaja a la isla.

Es precisamente las impresionantes vistas de los acantilados lo que más ha contribuido a convertir a este precioso rincón del litoral tinerfeño en un relevante centro turístico, con una amplia oferta hotelera y un puerto deportivo.

Los acantilados de los Gigantes son unas imponentes paredes de material volcánico basáltico, con unas alturas que oscilan entre los 300 y los 600 metros, que se extienden hasta el vecino municipio de Buenavista del Norte y que se encuentran dentro de los límites del Parque Rural de Teno.

¿Cómo llegar a Los Gigantes?

Si vas a acercarte en coche hasta Los Gigantes debes coger la carretera TF-1 hasta llegar a Puerto de Santiago, si vienes desde el sur de la isla, o la carretera TF-82 si partes desde el norte.

Además de los accesos por carretera, son muy populares los viajes en barco que te llevan hasta el pie de los acantilados, desde donde podrás disfrutar de sus vistas desde el océano. La mayor parte de esas excursiones marítimas parten del Puerto de Colón, en Costa Adeje.

¿Qué ver y hacer en Los Gigantes?

Además de admirar estos colosales e icónicos acantilados, la zona de los Gigantes dispone de una gran oferta de actividades, tanto marítimas como terrestres.

La Playa de Los Gigantes, conocida también como Playa de los Guíos, es una coqueta cala de negras arenas volcánicas cuyas tranquilas y cristalinas aguas la convierten en un lugar ideal para pasar una jornada de sol y chapuzones junto a los niños.

Acantilados de Los Gigantes desde la Playa de Los Guios
Acantilados de Los Gigantes vistos desde la Playa de Los Guios

También puedes refrescarte en la piscina natural de los Gigantes, conocida como Charco de Isla Cangrejo, que se encuentra en una urbanización de Puerto de Santiago y desde donde también puedes sobrecogerte con la visión de los acantilados.

Las aguas del océano Atlántico te ofrecen la posibilidad de practicar los más variados deportes y actividades acuáticas, como el paddel surf, las motos de agua y divertidas excursiones en kayak.

Las salidas en barco para avistar delfines y ballenas es una actividad que entusiasma a toda la familia. Aunque no siempre hay suerte y estos maravillosos mamíferos acuáticos no se dejan ver en ocasiones, lo cierto es que el porcentaje de salidas exitosas es muy alto, lo que te permitirá conocer en su hábitat natural a especies de cetáceos como las elegantes orcas, los simpáticos delfines murales, las imponentes ballenas piloto, los rorcuales o los cachalotes.

Pero la rica biodiversidad de Los Gigantes no solo puede apreciarse en la superficie de sus aguas, los fondos marinos son incluso más atractivos, siendo una zona muy apreciada por los amantes del submarinismo. Con apenas 30 metros de profundidad, los fondos te sorprenderán por su enorme diversidad biológica, entre la que destacan sus corales negros, sus algas calcáreas, sus esponjas y numerosas especies de peces.

Pero no solo son las aguas marinas las que ofrecen diversión al visitante; en tierra firme podrás recorrer numerosas rutas de senderismo que discurren en unos entornos de ensueño. Entre todos los senderos, destacan dos recorridos que son muy transitados por excursionistas locales y foráneos.

El primero es la Ruta desde Masca, un pueblo perteneciente al municipio de Buenavista del Norte, que concluye en la playa del mismo nombre. El recorrido es de unas 3 horas y una vez se llega al arenal se puede volver caminando o, una opción que te recomendamos, contratar una excursión que te recoja en una embaración y que te lleve al puerto deportivo de Los Gigantes.

La segunda ruta es más dura y requiere de una buena condición física y de experiencia, ya que en algunos tramos puede ser necesario el uso de material de escalada. Se trata de la Ruta desde Puerto de Santiago, de dificultad alta y cuyo recorrido puede durar alrededor de 7 horas.

Los Acantilados de Los Gigantes son un accidente geográfico tan espectacular que, incluso si fueran el único aliciente para viajar hasta la zona costera en la que se encuentran, valdría la pena acercarse hasta allí. Pero, como te hemos mostrado, su contemplación no es ni mucho menos las únicas actividades que puedes realizar en su entorno. Tanto para ir con amigos como con la familia, la zona de los acantilados es una de las más interesantes para visitar durante unas vacaciones en Tenerife.

Otros lugares que ver en el Sur de Tenerife

Actividades y excursiones en Tenerife Sur

InsideTFE
InsideTFEhttps://insidetenerife.com
Inside Tenerife es tu magazine de gastronomía, ocio, cultura, turismo y opinión sobre todo lo que acontece en la maravillosa isla de Tenerife.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor escribe tu comentario!
Por favor escribe tu nombre aquí

¿Qué vas a hacer en Tenerife?

¡SÍGUENOS EN INSTAGRAM!

ARTÍCULOS POPULARES